mundo

Desde inicios del 2017 a la fecha han hallado 696 cuerpos en fosas

La CNDH dijo que la existencia de esas fosas muestra la ineficiencia de las agencias del orden. Las tumbas colectivas son cavadas a menudo por pandillas de narcotraficantes y secuestradores.

Ciudad de México | Veracruz | AP | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las autoridades encontraron un total de 166 cráneos y una serie de objetos personales, además de varias identificaciones. AP

El hallazgo de 166 cadáveres en el estado de Veracruz eleva a 696 el número de cuerpos hallados en fosas clandestinas desde comienzos del 2017, dijo la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México.

Versión impresa

La agencia dijo que se han encontrado 163 fosas clandestinas, mayormente en estados como Veracruz, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas y Jalisco.

La CNDH dijo que la existencia de esas fosas muestra la ineficiencia de las agencias del orden.

Las tumbas colectivas son cavadas a menudo por pandillas de narcotraficantes y secuestradores para disponer de los cadáveres de sus víctimas o de rivales.
 

VEA TAMBIÉN Estados Unidos llama a consultas a diplomáticos en Panamá por ruptura con Taiwán

El ritmo de esos descubrimientos no ha amainado desde el momento álgido de la guerra de drogas en México.

La comisión dijo que entre el 2007 y el 2016 fueron hallados 3,230 cadáveres en tumbas colectivas.

Nuevo reto

El gran reto del hallazgo de un megacementerio clandestino en el estado mexicano de Veracruz, con 166 cráneos humanos, es la identificación de los restos, alertó Ángeles Díaz Henao, fundadora y presidenta del Colectivo Solecito, la principal organización de búsqueda de personas.

La activista dijo que en los últimos años las autoridades han demostrado una total ineficiencia en la identificación de cientos de cuerpos encontrados en fosas clandestinas en Veracruz, una entidad del oriente de México sumida en la última década en la violencia relacionada con el narcotráfico.

Como ejemplo puso el predio Colinas de Santa en el puerto turístico de Veracruz, donde hace dos años localizaron la fosa clandestina más grande de Latinoamérica con 295 cuerpos, de los cuales las autoridades solo han logrado identificar 15, y una fosa del municipio de Omealca con 20 cadáveres y ninguno fue identificado.

VEA TAMBIÉN Trump ironiza sobre el discurso de Obama: "Me quedé dormido"

"Ahora el tema crítico son las identificaciones, porque no se están haciendo a la par que se hacen trabajos; entonces hay un problema severo en cuanto a las identificaciones", dijo Díaz Henao.

La nueva fosa clandestina con al menos 166 cráneos y otros restos humanos fue localizada en Veracruz, según informó el fiscal estatal, Jorge Winckler.

El funcionario informó que hace un mes se iniciaron trabajos de revisión en una fosa de 300 metros cuadrados, donde además encontraron más de 200 prendas de vestir, 114 identificaciones, así como otros objetos personales de las víctimas.

La fundadora de Solecito reconoció que este hallazgo evidentemente abre las puertas para identificar a más víctimas de la guerra contra el narcotráfico; sin embargo, el problema es el deficiente trabajo que realiza la Fiscalía General del Estado y su titular, Winckler.

"No nos da confianza el trabajo de la Fiscalía; son chapuceros y no son eficientes.

Denunció que la dependencia violó las leyes de víctimas y desapariciones que estipulan que los colectivos civiles deben acompañar a las autoridades en la búsqueda de cuerpos en fosas clandestinas, pues les ocultaron la ubicación y la forma en que trabajaron en la zona.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Economía Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Economía Analmo pide reforzar controles tras decomiso de más de mil sacos de arroz de contrabando

Política Camacho niega trabas; AN evalúa la creación de una comisión ‘Ad Hoc’ para discutir proyectos anticorrupción

Economía Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

Provincias Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en Chiriquí

Sociedad Porcinocultores piden al presidente frenar la importación de jamón

Judicial Niegan solicitud de inadmisibilidad de querella en caso contra exdirector del Ifarhu

Provincias Aplican protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón, revisan mochilas estudiantiles

Economía MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas

Aldea global Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Provincias Paciente queda atrapado en elevador del Hospital Regional de Veraguas durante más de dos horas

Provincias Quebradas adyacentes, causantes de las inundaciones en Chiriquí

Mundo Alcalde de Chicago Brandon Johnson establece zonas libres del 'ICE'

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Sociedad La OMS alerta sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

Variedades Shakira y los 30 años de 'Pies descalzos', álbum que la llevó a estrellato internacional

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Mundo Revés jurídico de Ghislaine Maxwell, la ex del pedófilo Jeffrey Epstein

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Provincias Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo

Deportes Ajedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de Albania

Suscríbete a nuestra página en Facebook