Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Hallan tres fosas comunes con 20 cadáveres en Irak

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hallan tres fosas comunes con 20 cadáveres en Irak

Actualizado 2017/12/22 09:30:41
  • Irak / EFE

Las fosas fueron descubiertas por unos trabajadores de la Dirección de Instalaciones Eléctricas que estaban realizando unas obras para levantar una torre de electricidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 
La policía de la provincia iraquí de Nínive (norte) anunció este viernes el hallazgo de tres fosas comunes con 20 cadáveres en el pueblo de Ahliliya, al oeste de Mosul, una zona controlada por los yihadistas durante casi tres años.
 
El oficial de la Policía Mazen al Ahmadi dijo a Efe que los cadáveres, que fueron encontrados ayer jueves, eran de personas asesinadas por el grupo terrorista Estado Islámico (EI), que controló Mosul y gran parte de Nínive hasta el pasado julio.
 
Al Ahmadi detalló que las fosas fueron descubiertas por unos trabajadores de la Dirección de Instalaciones Eléctricas que estaban realizando unas obras para levantar una torre de electricidad.
 
Las autoridades iraquíes han encontrado numerosas fosas comunes en los territorios que estuvieron bajo dominio del Estado Islámico (EI) en Irak.
 
El pasado 16 de noviembre, la policía iraquí halló otros 20 cadáveres en la parte oriental de la comarca de Al Shirqat, situada en el norte de la provincia de Saladino.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un mes antes, las fuerzas iraquíes dieron con otra fosa común con al menos 50 cadáveres en la comarca de Al Hauiya, vecina a la de Al Shirqat.
 
Por otra parte, el Ejército iraquí informó en un comunicado sobre la muerte de ocho combatientes del Estado Islámico que se escondían en un túnel excavado dentro de un edificio en el municipio de Hait, en la provincia de Al Anbar, en el oeste de Irak.
 
Según la nota, los yihadistas murieron en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad, que habían recibido información sobre la existencia de dicho zulo. 
 
Hallan fosas comunes con daváveres en Irak
Con anterioridad el nuevo gobernador de la provincia septentrional iraquí de Kirkuk, Rakan Said, anunció el hallazgo de varias fosas comunes el 11 de noviembre pasado con más de 400 cadáveres en la comarca de Al Hauiya, liberada de los terroristas del grupo Estado Islámico (EI, ISIS o Daesh) el pasado octubre.
 
Las fosas fueron encontradas en la antigua base militar estadounidense de Al Bakara, que fue empleada por los yihadistas para sus ejecuciones extrajudiciales, según unas declaraciones de Said recogidas por varios medios iraquíes.
 
Entre los ejecutados, hay personas vestidas con monos de color rojos, con lo que los terroristas solían vestir a quienes condenaban a muerte y otras que van vestidas de civil.
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

confabulario

Confabulario

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".