mundo

Diario La Prensa de Nicaragua para rotativa y pasa a imprenta por crisis

Debido al bloqueo La Prensa cuenta con escaso papel en bobinas, por lo que después de esta noche no se pondrá en marcha su rotativa, y en su lugar acudirán a la imprenta.

EFE - Actualizado:

El diario sufre un bloqueo de materia primas por parte del gobierno de Daniel Ortega. Foto: Archivo/Ilustrativa.

El diario más antiguo e influyente de Nicaragua, La Prensa, decidió parar su rotativa de forma indefinida y acudir a su imprenta, asfixiado por la crisis sociopolítica que afecta al país, informó este sábado su jefe de Redacción, Eduardo Enríquez.

Versión impresa

"Así sería por el momento, la razón específica es el bloqueo de papel", dijo a Efe Enríquez, horas antes de que la rotativa de La Prensa se pusiera en marcha por última vez. La Prensa, uno de los medios más críticos del presidente Daniel Ortega, sufre un bloqueo de materias primas por parte del Gobierno que se ha extendido por 13 meses, y que contribuyó a la desaparición de El Nuevo Diario, que hasta su cierre en septiembre pasado fue el segundo medio escrito de importancia en Nicaragua.

Debido al bloqueo La Prensa cuenta con escaso papel en bobinas, por lo que después de esta noche no se pondrá en marcha su rotativa, y en su lugar acudirán a la imprenta, confirmó Enríquez. "Lo que se quiere es extender operaciones aprovechando en este momento el material que está más próximo a vencerse, como algunas tintas, para tener opciones más adelante, y sacar La Prensa por el mayor tiempo posible", agregó.

El bloqueo, que también forzó la desaparición de los diarios Metro, Q'Hubo y Maje, ha sido calificado por los juristas como una violación a la libertad de prensa y de información, garantizados en la Constitución de Nicaragua. El jefe de Redacción de La Prensa afirmó que, si las autoridades mantienen el bloqueo, es posible que su versión en papel, que pasó de más de 100 páginas a tener únicamente 8 en casi 13 años de Gobierno sandinista, desaparezca en los próximos dos meses.

VEA TAMBIÉN: Una bebé muere y 4 niños hospitalizados en Cuba tras recibir una vacuna 

"Se está luchando por circular lo más posible en papel, luego, cuando se acabe, vamos a pasar a digital, tratar con todas las dificultades, porque tiene que haber suscripciones digitales para que el negocio siga funcionando, ese es el problema que tenemos, que todavía no hay suficiente suscripción digital", comentó Enríquez. 

La medida más reciente para sobrevivir fue la de pasar a tamaño tabloide su publicación dominical. El pasado fin de semana La Prensa anunció el cierre de la versión impresa del suplemento de sátira política El Azote, tras casi 25 años de publicaciones dominicales.

El periódico popular Hoy, del mismo grupo editorial de La Prensa, cerró su versión digital porque no podía seguirla costeando. El miércoles pasado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó sobre la posibilidad de que La Prensa, fundada en marzo de 1926, deje de circular "debido a medidas de presión impuestas por el Estado de Nicaragua", lo que llevaría al desempleo a más de 200 personas. Aduana empezó a bloquear las materias primas desde septiembre de 2018, cinco meses después de que estallara la crisis, y de acuerdo con los periódicos, "sin ninguna justificación legal o administrativa".

Por su parte el Gobierno sostiene que el cierre de los periódicos obedece a razones administrativas, económicas y de credibilidad. La 75 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó al Gobierno de Ortega por la "asfixia económica y continuos ataques a la integridad de los periodistas y medios de comunicación", y demandó liberar los insumos retenidos a los periódicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook