mundo

Dimite el ministro de Defensa por un desacuerdo con Donald Trump

La partida de Mattis fue lamentada de inmediato por sectores relacionados con política exterior y por legisladores de ambos partidos, que consideran al general retirado de la Infantería de Marina como una opinión sobria y experimentada para Trump, que nunca había ocupado un cargo público ni servido en las fuerzas armadas.

Washington/AP - Actualizado:

La renuncia de Jim Mattis se hará efectiva en febrero de 2019. FOTO/EFE

El secretario de Defensa, Jim Mattis, renunció  este jueves tras un desacuerdo con el presidente Donald Trump sobre el abrupto retiro de las tropas estadounidenses de Siria y tras casi dos años de discordias sobre el papel de Estados Unidos en el mundo.

Mattis, quizá el funcionario de política exterior más respetado en el gobierno de Trump, dejará su cargo a finales de febrero después de dos tumultuosos años en los que se empeñó en suavizar y moderar la intransigencia del presidente, y sus cambiantes políticas. Dijo a Trump en una carta que renunciaba porque “tiene derecho a contar con un secretario de Defensa cuyos puntos de vista estén más alineados con los suyos”.

La partida de Mattis fue lamentada de inmediato por sectores relacionados con política exterior y por legisladores de ambos partidos, que consideran al general retirado de la Infantería de Marina como una opinión sobria y experimentada para Trump, que nunca había ocupado un cargo público ni servido en las fuerzas armadas. Incluso los aliados de Trump manifestaron temor por la decisión de Mattis de renunciar, por considerarlo una fuerza moderadora importante frente al mandatario.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Justicia ratifica detención de Cristina Fernández como jefa de red de sobornos

“Solo lean la carta de renuncia del general Mattis”, dijo en un tuit el senador Marco Rubio, de Florida. “La carta deja bastante claro que nos dirigimos hacia una serie de graves errores en política que pondrán en peligro a nuestra nación, dañarán nuestras alianzas y fortalecerán a nuestros adversarios”.

La renuncia se informó un día después que Trump sorprendió a aliados de Estados Unidos y a los miembros del Congreso al anunciar el retiro de todas las tropas estadounidenses de Siria, y mientras continúa evaluando reducir el despliegue de efectivos estadounidenses en Afganistán. También coincide con la agitación interna, la disputa de Trump con el Congreso por el muro fronterizo y la amenaza de un cierre parcial del gobierno.

La decisión de Trump de sacar a las tropas de Siria ha sido duramente criticada por los aliados kurdos, quienes podrían sufrir una embestida turca una vez que los estadounidenses estén fuera del país.

El Pentágono se había opuesto a la retirada.

VEA TAMBIÉN ¡Impresionante! Sacerdote atacado con ácido por mujer rusa en Nicaragua, en estado delicado

En su carta de renuncia, Mattis enfatizó la importancia de defender a los aliados de Estados Unidos, una crítica implícita a la decisión del presidente sobre este y otros temas.

“Mientras Estados Unidos siga siendo la nación indispensable del mundo libre, no podemos proteger nuestros intereses ni cumplir nuestro papel de manera efectiva sin mantener fuertes alianzas y sin mostrar respeto a esos aliados”, escribió Mattis.

El año pasado, el senador republicano Bob Corker, frecuente crítico de Trump, afirmó que Mattis, el jefe de Despacho de la Casa Blanca, John Kelly, y el entonces secretario de Estado, Rex Tillerson, contribuían a “apartar a nuestro país del caos”.

Tillerson fue despedido este año y Kelly dejará la Casa Blanca en los próximos días.

“Esto es terrible”, afirmó en un tuit el vicepresidente de la Comisión de Inteligencia del Senado, el demócrata Mark Warner. “El secretario Mattis ha sido una isla de estabilidad en medio del caos del gobierno de Trump”.

La salida de Mattis se rumoraba desde hace tiempo, pero fuentes allegadas a él insistían en que el general con experiencia en combate permanecería en el cargo debido a su determinación de llevar calma y lógica militar a las decisiones del gobierno _a menudo caóticas_ en materia de seguridad nacional y suavizar el tono del mandatario hacia los aliados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook