mundo

Donald Trump, "inmune" a la COVID-19 y listo para retomar batalla electoral

Donald Trump insistió en que se siente "fantásticamente" después de que informara el pasado 2 de octubre que dio positivo a la COVID-19, lo que lo obligó a limitar sus actividades públicas.

Washington | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

"No hay excusa para el comportamiento imprudente del presidente Trump", escribió en Twitter y colgó el video de una mujer que perdió a su madre a causa del coronavirus.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que está listo para pelear batallas después de asegurar que derrotó "al horrible virus de China" y que es "inmune".

Versión impresa

Cuando faltan poco más de tres semanas para las elecciones en Estados Unidos, Trump insistió en que se siente "fantásticamente" después de que informara el pasado 2 de octubre que dio positivo a la COVID-19, lo que lo obligó a limitar sus actividades públicas a apariciones en video o mensajes a través de sus redes sociales.

Sin debate, pero con mitin

"Parece que soy inmune, así que puedo salir de un sótano, lo que habría hecho de todos modos", declaró el gobernante, en una entrevista con la cadena Fox News.

Trump se refirió así al informe dado el sábado por la noche por su médico en la Casa Blanca, Sean Conley, quien indicó que el mandatario "ya no se considera un riesgo de transmisión para otros".

Twitter ocultó este domingo un mensaje que el mandatario había publicado sobre su inmunidad.

La red social incluyó una advertencia de que el tuit viola las reglas de esa red  "sobre la difusión de información engañosa y potencialmente dañina relacionada con la COVID-19", aunque lo mantuvo accesible si se hace clic sobre él por su "interés para el público".

El parte médico llegó horas después de que Trump participara en su primera actividad pública en la Casa Blanca, que albergó la llamada protesta pacífica por "La ley y el Orden", a la que asistieron decenas de seguidores del presidente.

El acto sirvió de plataforma para que Trump enviara un mensaje de apoyo a las fuerzas del orden público tras las recientes protestas contra la brutalidad policial y el racismo, y se dirigiera a las comunidades afroamericana e hispana, dos de las más codiciadas con vistas a los comicios.

"Ayer supe que era libre. Vencí este loco y horrible virus de China", afirmó Trump este domingo, y se consideró "en muy buena forma para pelear las batallas".

Trump, que se negó a participar de forma virtual en el segundo debate con el aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, previsto para el próximo jueves y que finalmente fue cancelado por los organizadores, se prepara para un acto de campaña este lunes en Standford, Florida.

El evento fue anunciado el viernes por el propio mandatario en su cuenta de Twitter.

Donald Trumpo, el caso más analizado

El jefe de Estado ha sido tratado con un cóctel experimental de la farmacéutica Regeneron que, según el cofundador y director ejecutivo de esa firma, Leonard Schleifer, crea inmunidad, aunque admitió que probablemente "dure meses".

Schleifer declaró a la cadena CBS News que Trump es lo que denominan un "informe de caso", que alude al estudio de una situación particular en el desarrollo de una investigación, pero admitió que "es la evidencia más débil que se puede obtener".

"La evidencia real debe provenir de cuán bueno es un medicamento y lo que hará en promedio tiene que venir de estos grandes ensayos clínicos, estos ensayos clínicos aleatorios, que son el estándar de oro", apuntó.

Sin embargo, destacó como "aspectos interesantes" del caso del jefe de Estado estadounidense su edad -74 años- y "algunos factores de riesgo".

Para Schleifer, el de Trump "es quizás el estudio de caso más analizado de todos los tiempos".

"Comportamiento imprudente"

Por su parte, Biden, que este domingo tenía previsto participar en una recaudación de fondos virtual en Wilmington (Delaware), criticó en Twitter la actuación de Trump durante la convalecencia.

"No hay excusa para el comportamiento imprudente del presidente Trump", escribió en Twitter y colgó el video de una mujer que perdió a su madre a causa del coronavirus.

En el video, la mujer señaló que al enterarse de que el presidente había contraído la enfermedad, pensó que la "tomaría en serio", pero consideró irrespetuoso que, en cambio, llamara a no tener miedo al virus.

Según un sondeo difundido hoy por la cadena ABC News y el diario The Washington Post, Biden aventaja por 12 puntos a Trump en la intención de voto popular.

La encuesta reveló que un 53 % de los votantes registrados se inclinaría por Biden, mientras un 41 % respaldaría a Trump, "si la elección presidencial fuera hoy".

A su vez, un 54 % de los probables votantes apoyaría al demócrata y un 42 % al mandatario republicano.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook