mundo

Donald Trump y Jill Biden, a la caza de indecisos y demorados en votar en Florida

Hasta primeras horas de este domingo, último día para votar por anticipado en Florida, había sufragado el 61,85 % de las personas registradas para votar, según el Departamento de Elecciones.

Miami | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El promedio de las encuestas de hoy muestra una leve ventaja de 0,7 puntos de Biden sobre Trump en Florida, de acuerdo con el portal RealClearPolitics.

Miles de floridanos acudieron este domingo a los centros de votación anticipada a depositar su sufragio para las elecciones del 3 de noviembre en una jornada en la que el presidente de EE.UU. y candidato republicano, Donald Trump, y Jill Biden, esposa del demócrata Joe Biden, visitan el estado para convencer a los indecisos y alentar a votar a los que no lo han hecho.

Versión impresa

En Hialeh, una ciudad del condado de Miami-Dade, con una población mayoritariamente de origen cubano, una fila de unas 60 personas daba la vuelta al edificio del centro de votación, y lo mismo ocurría en Wechester, otra zona latina y cubana, según pudo constatar Efe.

Hasta primeras horas de este domingo, último día para votar por anticipado en Florida, había sufragado el 61,85 % de las personas registradas para votar, según el Departamento de Elecciones.

El voto del 39,15 % restante es importante para romper el empate entre Trump y Biden en este estado.

El promedio de las encuestas de hoy muestra una leve ventaja de 0,7 puntos de Biden sobre Trump en Florida, de acuerdo con el portal RealClearPolitics.

Esa ventaja se ha ido reduciendo día a día y contrasta con la de 7,2 puntos que Biden tiene a nivel nacional, según la misma fuente.

Una encuesta publicada hoy indica que Trump aventaja por un punto a Biden (47/46 %), mientras otra asegura que el demócrata le lleva un punto de ventaja al republicano (49/48 %).

Un mitin al filo de la medianoche

Al final de una jornada maratónica, Trump tiene previsto hablar en un mitin en un aeropuerto ejecutivo del norte de Miami a las 23.30 de esta noche, casi al filo de que comience el toque de queda (de 00.00 a 06.00) impuesto por la pandemia en el condado de Miami-Dade, el más afectado por la covid-19 en Florida.

Los analistas coinciden en que Trump, que según las encuestas de intención de voto está por detrás de Biden a nivel nacional, necesita ganar en Florida, que aporta 29 de los 270 votos del Colegio Electoral requeridos para ser declarado ganador de las elecciones presidenciales.

Jill Biden participará hoy en mítines en la capital del estado, Tallahassee; en Kissimmee, cerca de Orlando, y Tampa, en la costa oeste de Florida, para alentar a los floridanos a votar.

VEA TAMBIÉN: La vacuna israelí contra la COVID-19 comienza la fase de pruebas en humanos

Pero la gran baza de Biden para rematar su campaña en Florida es el expresidente Barack Obama, que será la estrella de un mitin el lunes 2 en el sur de Florida, del que no se conocen más detalles.

De acuerdo con una amplia encuesta de Univision sobre las preferencias políticas de los latinos, un 75 % considera favorablemente al expresidente demócrata y solo un 21 % no tiene buena opinión de él.

Además, es una figura importante entre los afroamericanos y en esta comunidad y en la latina Biden goza de una amplia ventaja, 40 puntos, según una encuesta reciente entre los hispanos.

Lograr que latinos y afroamericanos voten como "nunca antes", como pidió Obama en un mitin en Miami, equivale a asegurarse más votos para Biden.

Sin embargo, en el sur de Florida los hispanos son mayoritariamente cubanos y éstos están en mayor número con Trump que con el candidato demócrata. Eso se compensa en el centro del estado con la comunidad puertorriqueña que se inclina más por Biden.

Votos en números récord
Las cifras del Departamento de Elecciones de Florida indican que han votado ya 8,6 millones de personas en el estado, lo que equivale al 61,85 % del total de registrados activos.

Mas de 4,5 millones lo han hecho por correo, de ellos dos millones de registrados como demócratas y 1,4 millones de republicanos, y anticipadamente de manera presencial lo han hecho 4,1 millones, de ellos 1,8 millones de republicanos y 1,3 millones de demócratas.

En total, de los que ya han votado el 39,2 % son demócratas y el 38,1 % republicanos.

Además, hay 1,4 millones de personas que pidieron votar por correo, pero aún no han enviado sus votos.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Sociedad Proyecto de ley que hace de dominio público el registro de opresores sexuales ya fue aprobado

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Sociedad Aprueban proyecto de ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Judicial Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Mundo La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Variedades Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Suscríbete a nuestra página en Facebook