mundo

Donald Trump y Jill Biden, a la caza de indecisos y demorados en votar en Florida

Hasta primeras horas de este domingo, último día para votar por anticipado en Florida, había sufragado el 61,85 % de las personas registradas para votar, según el Departamento de Elecciones.

Miami | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El promedio de las encuestas de hoy muestra una leve ventaja de 0,7 puntos de Biden sobre Trump en Florida, de acuerdo con el portal RealClearPolitics.

Miles de floridanos acudieron este domingo a los centros de votación anticipada a depositar su sufragio para las elecciones del 3 de noviembre en una jornada en la que el presidente de EE.UU. y candidato republicano, Donald Trump, y Jill Biden, esposa del demócrata Joe Biden, visitan el estado para convencer a los indecisos y alentar a votar a los que no lo han hecho.

Versión impresa

En Hialeh, una ciudad del condado de Miami-Dade, con una población mayoritariamente de origen cubano, una fila de unas 60 personas daba la vuelta al edificio del centro de votación, y lo mismo ocurría en Wechester, otra zona latina y cubana, según pudo constatar Efe.

Hasta primeras horas de este domingo, último día para votar por anticipado en Florida, había sufragado el 61,85 % de las personas registradas para votar, según el Departamento de Elecciones.

El voto del 39,15 % restante es importante para romper el empate entre Trump y Biden en este estado.

El promedio de las encuestas de hoy muestra una leve ventaja de 0,7 puntos de Biden sobre Trump en Florida, de acuerdo con el portal RealClearPolitics.

Esa ventaja se ha ido reduciendo día a día y contrasta con la de 7,2 puntos que Biden tiene a nivel nacional, según la misma fuente.

Una encuesta publicada hoy indica que Trump aventaja por un punto a Biden (47/46 %), mientras otra asegura que el demócrata le lleva un punto de ventaja al republicano (49/48 %).

Un mitin al filo de la medianoche

Al final de una jornada maratónica, Trump tiene previsto hablar en un mitin en un aeropuerto ejecutivo del norte de Miami a las 23.30 de esta noche, casi al filo de que comience el toque de queda (de 00.00 a 06.00) impuesto por la pandemia en el condado de Miami-Dade, el más afectado por la covid-19 en Florida.

Los analistas coinciden en que Trump, que según las encuestas de intención de voto está por detrás de Biden a nivel nacional, necesita ganar en Florida, que aporta 29 de los 270 votos del Colegio Electoral requeridos para ser declarado ganador de las elecciones presidenciales.

Jill Biden participará hoy en mítines en la capital del estado, Tallahassee; en Kissimmee, cerca de Orlando, y Tampa, en la costa oeste de Florida, para alentar a los floridanos a votar.

VEA TAMBIÉN: La vacuna israelí contra la COVID-19 comienza la fase de pruebas en humanos

Pero la gran baza de Biden para rematar su campaña en Florida es el expresidente Barack Obama, que será la estrella de un mitin el lunes 2 en el sur de Florida, del que no se conocen más detalles.

De acuerdo con una amplia encuesta de Univision sobre las preferencias políticas de los latinos, un 75 % considera favorablemente al expresidente demócrata y solo un 21 % no tiene buena opinión de él.

Además, es una figura importante entre los afroamericanos y en esta comunidad y en la latina Biden goza de una amplia ventaja, 40 puntos, según una encuesta reciente entre los hispanos.

Lograr que latinos y afroamericanos voten como "nunca antes", como pidió Obama en un mitin en Miami, equivale a asegurarse más votos para Biden.

Sin embargo, en el sur de Florida los hispanos son mayoritariamente cubanos y éstos están en mayor número con Trump que con el candidato demócrata. Eso se compensa en el centro del estado con la comunidad puertorriqueña que se inclina más por Biden.

Votos en números récord
Las cifras del Departamento de Elecciones de Florida indican que han votado ya 8,6 millones de personas en el estado, lo que equivale al 61,85 % del total de registrados activos.

Mas de 4,5 millones lo han hecho por correo, de ellos dos millones de registrados como demócratas y 1,4 millones de republicanos, y anticipadamente de manera presencial lo han hecho 4,1 millones, de ellos 1,8 millones de republicanos y 1,3 millones de demócratas.

En total, de los que ya han votado el 39,2 % son demócratas y el 38,1 % republicanos.

Además, hay 1,4 millones de personas que pidieron votar por correo, pero aún no han enviado sus votos.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook