Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Donald Trump logra colocar a Amy Barrett en el Supremo a una semana de las elecciones

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Donald Trump / Estados Unidos

Mundo

Donald Trump logra colocar a Amy Barrett en el Supremo a una semana de las elecciones

Actualizado 2020/10/27 07:42:30
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

"Trabajaré sin ningún temor ni favor. Lo haré con independencia tanto de los poderes políticos como de mis propias preferencias", aseguró Barrett.

"Trabajaré sin ningún temor ni favor. Lo haré con independencia tanto de los poderes políticos como de mis propias preferencias", aseguró Barrett.

"Trabajaré sin ningún temor ni favor. Lo haré con independencia tanto de los poderes políticos como de mis propias preferencias", aseguró Barrett.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El diario New York Post da su apoyo al Donald Trump para las presidenciales

  • 2

    La pandemia vuelve a asediar a Donald Trump a nueve días de las elecciones en EE.UU.

  • 3

    Donald Trump intenta convertir en escándalo la política energética de Joe Biden

El presidente de EE.UU., Donald Trump, logró este lunes colocar en el Tribunal Supremo a su nominada, la jueza conservadora Amy Barrett, y consolidar así la mayoría derechista para las décadas venideras en la corte más importante del país.

Barrett fue confirmada anoche en el Senado y apenas una hora después juró el cargo en la Casa Blanca de la mano de su nuevo colega Clarence Thomas, considerado el juez más conservador -al menos hasta ahora- en el Alto Tribunal.

"Trabajaré sin ningún temor ni favor. Lo haré con independencia tanto de los poderes políticos como de mis propias preferencias", aseguró Barrett tras jurar el cargo en un breve discurso en el que tuvo palabras de agradecimiento tanto para Trump como para los senadores republicanos.

La ceremonia fue parecida a la de su nominación, hace justo un mes, en la que se propagó el coronavirus entre senadores, funcionarios y quizás el propio Trump, aunque esta vez los asistentes iban prácticamente todos con mascarillas y se sentaron guardando distancias.

¿La última herencia de Trump?

La confirmación de Barrett este lunes en el Senado llega tras un apresurado y polémico proceso que se inició el 18 de septiembre pasado con la muerte a los 87 años de la carismática jueza Ruth Bader Ginsburg, símbolo del feminismo y el progresismo.

Ante la posibilidad de perder tanto el Senado como la Casa Blanca en las elecciones de la semana que viene -como apuntan todos los sondeos-, Trump nominó a Barrett sin demora el 26 de septiembre, antes incluso de que fuera enterrada Ginsburg, cuyo deseo póstumo fue que su reemplazo lo eligiera el presidente salido de las urnas.'

El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, no ha aclarado durante la campaña si es partidario de ampliar la corte, aunque sí ha dicho que formará una comisión para estudiar posibles reformas.

Los demócratas se opusieron a Barrett tal y como los republicanos se opusieron durante el último año de Barack Obama a confirmar a su nominado para el Supremo Merrick Garland, pero ahora, con minoría en el Senado acabaron por conceder que no podían hacer nada para evitarlo.

Finalmente 52 republicanos confirmaron este lunes a Barrett para su nuevo cargo vitalicio, mientras que 47 demócratas y la republicana Susan Collins (que se juega su reelección la próxima semana en el estado demócrata de Maine) votaron en contra.

Un supremo (más) conservador

Los republicanos aprovecharon así su control sobre el Ejecutivo y sobre el Senado para decantar aún más a su favor el Supremo, que con la llegada de Barrett queda con seis magistrados conservadores y tres progresistas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: El diario New York Post da su apoyo al Donald Trump para las presidenciales

Trump, de hecho, ha logrado confirmar en apenas cuatro años en el poder a tres de estos jueces, Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh y Barrett, algo muy inusual en un solo mandato.

El hecho de que estos cargos sean vitalicios y la juventud de los nuevos magistrados nominados por Trump inclina a la derecha la composición del Supremo probablemente durante décadas, con sus consecuentes decisiones en temas como el aborto, la salud pública y la inmigración.

Los conservadores, de hecho, consideran que la confirmación de Barrett es una "victoria histórica" para quienes se oponen al aborto, porque la jueza es contraria a ese derecho garantizado en EE.UU. desde 1973, aunque no ha querido aclarar si votaría para socavarlo.

Reforma del supremo

Ante este panorama, son muchos los demócratas, sobre todo los más progresistas, que abogan por reformar el Alto Tribunal en caso de ganar el Ejecutivo y el Legislativo en las próximas elecciones, ampliando su composición actual de nueve jueces.

"Los republicanos hacen esto porque no creen que los demócratas tengamos las agallas para jugar duro como ellos. Y durante mucho tiempo han tenido razón. Pero no permitamos que intimiden a la gente haciéndoles pensar que su atropello es normal pero una respuesta no lo es. Existe un proceso legal para ampliar (el tribunal)", afirmó en Twitter la congresista Alexandria Ocasio-Cortez.

Senado de #EEUU confirma la Juez #AmyComeyBarrett como la 9na magistrada de la Corte Suprema de Justicia pic.twitter.com/w2Kq61YT3N— Maibort Petit (@maibortpetit) October 27, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".