mundo

Donald Trump sube la tensión con Irán tras amenaza del Gobierno de Rohaní

El presidente ya había impuesto una amplia gama de sanciones económicas a Irán después de retirar a Estados Unidos el año pasado del acuerdo nuclear que Teherán firmó con otras potencias mundiales en 2015.

Washington/EFE - Actualizado:

Donald Trump ha asegurado que prefiere no ir a la guerra con Irán, un conflicto que quiere evitar a toda costa, aunque ha advertido de que EE.UU. está "mejor preparado". FOTO/AP

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aumentó este miércoles la tensión con Irán con el anuncio de más sanciones, después de que el Gobierno de Hasán Rohaní advirtiera de una respuesta "aplastante" a cualquier agresión de Washington por los recientes ataques con drones contra la petrolera saudí Aramco.

"Acabo de instruir al secretario de Tesoro que incremente sustancialmente las sanciones" contra Irán, afirmó el mandatario en Twitter.

Trump no dio más detalles sobre las sanciones adicionales y el Departamento del Tesoro tampoco ha precisado el alcance y objetivo de esas medidas.

Versión impresa


El presidente ya había impuesto una amplia gama de sanciones económicas a Irán después de retirar a Estados Unidos el año pasado del acuerdo nuclear que Teherán firmó con otras potencias mundiales en 2015.

A pesar de incrementar la presión, Trump ha asegurado que prefiere no ir a la guerra con Irán, un conflicto que quiere evitar a toda costa, aunque ha advertido de que EE.UU. está "mejor preparado".

VEA TAMBIÉN Incendio en una escuela musulmana de Liberia provoca la muerte de 28 personas

En las últimas semanas, desde la Casa Blanca se había sugerido que podría darse una reunión entre Trump y Rohaní a finales de este mes, durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

 



Sin embargo, Trump dijo este martes que prefiere no reunirse con Rohaní, después de los ataques del pasado sábado contra varias refinerías de petróleo de Arabia Saudí, de los que Irán es sospechoso.

"Nunca descarté nada, pero prefiero no reunirme con él", señaló Trump a los periodistas en el avión presidencial Air Force 1 durante un viaje a California.

Además, la Agencia de Noticias oficial de la República Islámica informó que un equipo iraní de seguridad no ha podido viajar a Nueva York para prepararse para la Asamblea General de la ONU porque Estados Unidos no había otorgado visas a sus miembros.

Como resultado, la agencia apuntó que Rohaní y su delegación podrían no asistir a la reunión de líderes mundiales, que se desarrolla desde el próximo martes hasta el lunes siguiente.

VEA TAMBIÉN Menosprecian los acuerdos con el chavismo

El anuncio del mandatario de más sanciones llegó poco después de que el Ejecutivo iraní advirtiera este miércoles a Estados Unidos de que dará una respuesta "aplastante e inmediata" a cualquier eventual agresión de represalia por los recientes ataques con drones contra la petrolera saudí Aramco.

Una carta entregada en la embajada de Suiza en Teherán, encargada de los intereses estadounidenses en el país persa al no existir relaciones diplomáticas con EE.UU., precisó que el alcance de la respuesta "no se limitará al origen de la amenaza".

La reacción de Irán será "aplastante y completa", según apuntó el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní, Ali Shamjaní, quien advirtió asimismo de que Irán está "preparado para sorprender a los agresores".

La amenaza de Teherán coincide con la visita del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, a Arabia Saudí para coordinar una respuesta a los citados ataques, de los que Washington responsabilizó a Teherán, que negó por su parte la autoría de los mismos.

De hecho, las autoridades de Arabia Saudí aseguraron que el ataque a la petrolera saudí Aramco fue "incuestionablemente patrocinado" por Irán.

El portavoz de la coalición militar liderada por Arabia Saudí, Turki al Malki, aseguró que los ataques del pasado sábado contra las instalaciones petrolíferas de Aramco fueron efectuados con 18 drones y 7 misiles de crucero iraníes.

En la ciudad de Yeda (Arabia Saudí), Pompeo se reunirá con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán.

Ambos conversarán sobre los recientes ataques a las refinerías saudíes y "coordinarán esfuerzos para contrarrestar" la agresión en la región, indicó el Departamento de Estado.

Posteriormente, Pompeo se desplazará a los Emiratos Árabes Unidos, el socio más destacado de Arabia Saudí en el conflicto del Yemen, y se reunirá con el príncipe heredero del emirato de Abu Dabi, Mohammed bin Zayed al Nahyan. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook