Skip to main content
Trending
Plaza Amador y Alianza definirán al mejor equipo del Clausura 2025MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas AgrícolasYa se puede ingresar al Sendero Los Quetzales Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho
Trending
Plaza Amador y Alianza definirán al mejor equipo del Clausura 2025MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas AgrícolasYa se puede ingresar al Sendero Los Quetzales Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Menosprecian los acuerdos con el chavismo

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Estados Unidos / Juan Guaidó / Nicolás Maduro / Venezuela

Mundo

Menosprecian los acuerdos con el chavismo

Actualizado 2019/09/18 10:47:23
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  

El acuerdo entre el oficialismo y parte de la oposición llegó después de que el presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó abandonara los diálogos auspiciados por Noruega en Barbados.

Nicolás Maduro y un grupo de opositores minoritarios se reunieron para establecer un nuevo diálogo. FOTO/EFE

Nicolás Maduro y un grupo de opositores minoritarios se reunieron para establecer un nuevo diálogo. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Venezuela advierte que ataques en Arabia Saudí afectarán la economía mundial

  • 2

    Juan Guaidó abandona el diálogo, poco más de 40 días después que lo hiciera Maduro

  • 3

    Guaidó, fuera de la negociación con Maduro

El Gobierno de EE.UU. menospreció los acuerdos que el chavismo y un sector minoritario de la oposición firmaron este lunes y dijo que cualquier diálogo debe incluir al jefe del Parlamento, Juan Guaidó.

"Maduro y sus compinches atrajeron a un pequeño grupo marginal de políticos a participar en un llamado diálogo y lo distorsionó como si hablaran en nombre de la oposición democrática", afirmó en un comunicado el Departamento de Estado.

"Cualquier negociación seria -añadió- debe darse entre el antiguo régimen (de Nicolás Maduro) y el presidente interino Guaidó", dijo Estados Unidos, que desde enero considera a este líder opositor como mandatario legítimo de Venezuela.

El acuerdo entre el oficialismo y parte de la oposición llegó después de que Guaidó abandonara los diálogos auspiciados por Noruega en Barbados.

VEA TAMBIÉN Científicos: Calentamiento global en el 2100 será peor de lo que preveían estudios anteriores

Según EE.UU., "Maduro saboteó las negociaciones facilitadas por Noruega, negándose a comprometerse seriamente en el retorno a la democracia en Venezuela" y demostrando su "rechazo a negociar de buena fe".

"De nuevo, el régimen ve las negociaciones como una táctica dilatoria y ha minado los esfuerzos de buena fe para encontrar una solución política pacífica", añadió.

 

#VIDEO | Presidente @NicolasMaduro: La mesa de diálogo tomó decisiones importantes, entre ellas la fracción parlamentaria y la defensa del Esequibo como territorio de Venezuela #DiálogoPorLaPaz pic.twitter.com/y33wbm5yzU

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 17, 2019


Asimismo, Washington "elogió" a Guaidó por lo que a su entender fue una participación de buena fe en la mesa de diálogo con el chavismo, "presentándose constantemente a la mesa con propuestas serias a pesar de los agresivos ataques en su contra".

 

VEA TAMBIÉN El gobierno de México revisará el caso de los estudiantes de Ayotzinapa con el Poder Judicial y la Fiscalía

En la nota, el Departamento de Estado recordó que no levantará las sanciones hasta que Maduro abandone el poder y también la activación la semana pasada del tratado militar TIAR "para hacer frente a la amenaza que representa" el mandatario venezolano.

El Gobierno y un grupo de partidos de oposición presentaron este lunes una mesa de diálogo que contempla la vuelta del oficialismo a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), la renovación de las autoridades electorales y la liberación de los políticos presos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Plaza Amador y Alianza definirán al mejor equipo del Clausura 2025

MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas Agrícolas

Ya se puede ingresar al Sendero Los Quetzales

El ministro  Juan Carlos Orillac  es el abanderado de la fecha.  Foto: Presidencia

Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

La comisión la integran representantes del Minsa. Foto: Cortesía

Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Los jóvenes aseguran que no hallan trabajo. Foto: Pexels

Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

confabulario

Confabulario

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Gabriel Diez Polack dejó un importante legado. Foto: AN

Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".