Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El gobierno de México revisará el caso de los estudiantes de Ayotzinapa con el Poder Judicial y la Fiscalía

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Andrés Manuel López Obrador / Estudiantes / Investigación / México

Mundo

El gobierno de México revisará el caso de los estudiantes de Ayotzinapa con el Poder Judicial y la Fiscalía

Actualizado 2019/09/17 13:21:16
  • México/EFE

"El domingo se hizo un pronunciamiento expresando nuestra queja tanto al Poder Judicial como pidiendo la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR). Hoy tendremos una reunión con ese propósito entre el (Poder) Ejecutivo, el Poder Judicial y la Fiscalía y se va revisar el caso", dijo López Obrador en su rueda de prensa de todos los días en Palacio Nacional de Ciudad de México.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha comprometido a darle respuesta a los familiares de los 43 jóvenes que hace 5 años desaparecieros. FOTO/EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha comprometido a darle respuesta a los familiares de los 43 jóvenes que hace 5 años desaparecieros. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Absuelven y liberan a uno de los principales acusados de los desaparecidos en Ayotzinapa

  • 2

    López Obrador promete comisión para el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

  • 3

    Padres de desaparecidos Ayotzinapa dicen que último arresto es "irrelevante"

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que miembros de su Ejecutivo revisarán el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, que está por cumplir cinco años, junto con el Poder Judicial y la Fiscalía General de la República (FGR).

Dijo que el Gobierno de México emitió una queja formal por la liberación, el pasado sábado, de 24 implicados en el caso, al tiempo que lamentó la decisión e informó que ya se abrió la denuncia.

"El domingo se hizo un pronunciamiento expresando nuestra queja tanto al Poder Judicial como pidiendo la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR). Hoy tendremos una reunión con ese propósito entre el (Poder) Ejecutivo, el Poder Judicial y la Fiscalía y se va revisar el caso", dijo López Obrador en su rueda de prensa de todos los días en Palacio Nacional de Ciudad de México.

Dijo que la Fiscalía "ya ha presentado denuncias (...) abrió investigación sobre estos asuntos y están dispuestos a revisar todo el procedimiento de acuerdo con sus facultades y autonomía".

Recordó que desde que antes que sucediera la liberación de 24 expolicías municipales del sureño estado de Guerrero acusados por la desaparición de los estudiantes, ya se había presentado una "queja formal" por parte del Ejecutivo tanto al Poder Judicial como a Fiscalía.
 

El amor a México está por encima de cualquier partido, interés personal o de grupo. Conferencia matutina. https://t.co/TyC5qsz1CM— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 17, 2019

 

Al final de la rueda de prensa, el presidente puntualizó que participará en este encuentro entre poderoes el consejero jurídico del Ejecutivo Federal, Julio Scherer.

Finalmente, el presidente no descartó que este miércoles vuelva a reunirse con los padres de los 43 jóvenes.

El pasado sábado el juez primero de distrito de procesos penales de Tamaulipas ordenó la libertad de 24 expolicías municipales de Guerrero acusados por la desaparición de los estudiantes.

VEA TAMBIÉN Guaidó, fuera de la negociación con Maduro

Los 24 liberados eran policías en Iguala, Cocula y Huitzuco, municipios del estado de Guerrero, la noche que los 43 estudiantes fueron detenidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, entregados al crimen organizado, que los habría asesinado, quemado y tirado sus restos a un río, según la versión oficial del caso, muy criticada por familiares y expertos.

Con la liberación de estos 24 acusados ya han dejado la prisión 77 de los 142 acusados en el caso Ayotzinapa, en tanto otros 65 continúan en prisión.

VEA TAMBIÉN Donald Trump no quiere ir a la guerra con Irán

El domingo, el Gobierno de México calificó de un "grave precedente y una afrenta a la investigación" la resolución judicial de liberar a 24 acusados por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la noche del 26 de septiembre del 2014.

"Esta resolución sienta un grave precedente, otorga beneficios a imputados sin que hubiera sentencia de tortura, solo con la mera presunción de inocencia", dijo en rueda de prensa el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, titular de la Comisión de la verdad del caso Ayotzinapa.

Expresó que de mantenerse "esta tendencia y como es evidente la intención política de hacerlo", podrían otorgarse más liberaciones en los próximos días, cuando se cumplirán 5 años de la desaparición de los estudiantes.'

"Esta resolución sienta un grave precedente, otorga beneficios a imputados sin que hubiera sentencia de tortura, solo con la mera presunción de inocencia", dijo en rueda de prensa el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, titular de la Comisión de la verdad del caso Ayotzinapa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".