Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Venezuela advierte que ataques en Arabia Saudí afectarán la economía mundial

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arabia Saudí / Economía global / Venezuela

Venezuela advierte que ataques en Arabia Saudí afectarán la economía mundial

Actualizado 2019/09/16 16:49:01
  • Caracas/EFE

Dos refinerías saudíes de la petrolera estatal Aramco, la principal del mundo, fueron atacadas con diez drones el sábado, lo que ha supuesto una reducción de cerca del 50 % en su producción.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Venezuela, que junto a Arabia Saudí es uno de los socios fundadores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Foto/EFE

Venezuela, que junto a Arabia Saudí es uno de los socios fundadores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Foto/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) debate sobre el recorte de producción

  • 2

    Petróleo de Venezuela cae 10 centavos

  • 3

    México necesita mejorar eficiencia en producción de petróleo, dicen expertos

El Gobierno venezolano manifestó este lunes su rechazo a "las acciones violentas" contra la petrolera estatal Aramco en Arabia Saudí, la principal del mundo, que se registraron este sábado y alertó sobre los efectos que podría tener sobre la economía mundial la escalada de la tensión en Medio Oriente.

En un comunicado emitido por la Cancillería venezolana, la Administración de Nicolás Maduro rechazó "firmemente las acciones violentas" y abogó por la concordia para frenar "las pérdidas de vidas humanas y de infraestructura que pudiera incidir en la paz de la región del Medio Oriente y en la economía mundial".

Venezuela, que junto a Arabia Saudí es uno de los socios fundadores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), instó a que prevalezca "la paz, el diálogo político y el entendimiento" en el Golfo Pérsico.

VEA TAMBIÉN: Pese al hampa, empresas panameñas no se cubren contra los robos

El Gobierno de Maduro, en su comunicado, se solidariza con "el pueblo y gobierno de Arabia Saudí afectado por tan lamentables acciones violentas".

Dos refinerías saudíes de la petrolera estatal Aramco, la principal del mundo, fueron atacadas con diez drones el sábado, lo que ha supuesto una reducción de cerca del 50 % en su producción, aunque Riad ha asegurado que cubrirá la demanda de sus clientes con inventarios.

Los ataques fueron reivindicados por los rebeldes hutíes yemeníes, pero, el sábado, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, responsabilizó directamente a Irán.

El Ministerio de Asuntos Exteriores iraní negó desde el primer momento la implicación de su país en los ataques del sábado contra la petrolera saudí Aramco y denunció planes de servicios de inteligencia para "destruir la imagen" de su país.

VEA TAMBIÉN: Acodeco busca acabar con prácticas abusivas y 'contratos leoninos' de las inmobiliarias

En cualquier caso y para tranquilizar a los mercados, el presidente Donald Trump afirmó que Estados Unidos no necesita el petróleo o el gas del Oriente Medio.

El conflicto yemení estalló a finales de 2014, cuando los rebeldes ocuparon la capital Saná y otras provincias del país y expulsaron al presidente Abdo Rabu Mansur Hadi, hoy exiliado en Arabia Saudí.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Riad y sus aliados árabes intervienen militarmente en el conflicto desde marzo de 2015 para tratar de derrotar a los hutíes y restituir al dirigente exiliado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".