mundo

Dos muertos al estrellarse un helicóptero en Japón

Se ha confirmado la muerte de dos de los ocupantes del helicóptero, pero se desconoce la suerte del resto.

Tokio /EFE - Actualizado:
Un helicóptero de las operaciones de rescate sobrevuela la zona donde un helicóptero se estrelló. Foto: EFE

Un helicóptero de las operaciones de rescate sobrevuela la zona donde un helicóptero se estrelló. Foto: EFE

Las autoridades japonesas confirmaron que al menos dos personas fallecieron al estrellarse hoy un helicóptero en el centro del país, mientras se intenta conocer la suerte de los otros siete ocupantes de la aeronave.

Versión impresa
Portada del día

Los restos del helicóptero fueron hallados en un bosque de una zona montañosa de la prefectura de Gunma, al noroeste de Tokio, según medios locales, horas después de que los controladores aéreos perdieran el contacto con el aparato.

VEA TAMBIÉN: Denuncian allanamiento a los domicilios de diputados acusados por ataque a Maduro

En el helicóptero, modelo Bell 412EP, viajaban cinco bomberos y dos integrantes la unidad de emergencias de Gunma, además del piloto y el mecánico de la aeronave.

El aparato realizaba un vuelo para comprobar el trazado de una ruta de senderismo que transcurre entre las prefecturas de Gunma, Nagano y Niigata y cuya inauguración está prevista para este sábado.

Fuentes oficiales de la prefectura de Gunma citadas por la cadena pública de televisión NHK señalaron que se ha confirmado la muerte de dos de los ocupantes del helicóptero, pero se desconoce la suerte del resto.

La cadena mostró imágenes del lugar, muy boscoso, en el que se veían restos dispersos de la aeronave. En la zona están equipos de rescate intentando conocer la suerte del resto de las víctimas del accidente.

VEA TAMBIÉN:  Debby se convierte en un ciclón post-tropical en el Atlántico Norte 

Al parecer, el helicóptero se estrelló debido a las malas condiciones meteorológicas en el área, aunque, según NHK, en abril tuvo problemas en su motor y estuvo en tierra durante dos meses para ser sometido a reparaciones.

El aparato llevaba operando desde 1997 y acumulaba unas 7.000 horas de vuelo.

En marzo del año pasado un helicóptero del mismo modelo también empleado para labores de rescate en el centro de Japón se estrelló cobrándose las vidas de sus nueve ocupantes.

A su vez, otro helicóptero operado por Toho Air, que también operaba el aparato estrellado hoy, sufrió un accidente el pasado noviembre junto al pueblo de Ueno, también en Gunma, y dejó cuatro víctimas mortales.

Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook