mundo

Dos tripulantes que no retornaron al submarino ARA San Juan declaran ante la justicia argentina

Ambos refirieron que, en la última misión, cuando el ARA San Juan navegaba en el canal de Beagle, tuvo un "encuentro" con un avión y con un submarino chilenos.

Buenos Aires/EFE - Actualizado:

El submarino ARA San Juan desapareció el 15 de noviembre del 2017.

La jueza que lleva a cabo las investigaciones sobre la desaparición del sub marino argentino ARA San Juan, comenzó con los primeros interrogatorios sobre lo ocurrido el 15 de noviembre del año pasado. Juan Gabriel Viana y Humberto René Vilte, los dos tripulantes del submarino argentino ARA San Juan que abandonaron la nave en el puerto sureño de Ushuaia antes de que este desapareciese, prestaron declaración dentro de la investigación de su desaparición con 44 submarinistas a bordo. Ambos marinos prestaron declaración durante varias horas ante la jueza Marta Yáñez, al cargo de la investigación. "Fue muy valioso su testimonio", dijo Luis Tagliapietra, padre de uno de los 44 tripulantes desaparecidos y que actúa como querellante en la causa. Tagliapietra, quien participó de la audiencia y tuvo oportunidad de formular preguntas a Vilte y Viana, indicó que ambos dieron detalles sobre el funcionamiento del submarino, la misión que realizaba y las fallas que tuvo en su último viaje y en navegaciones anteriores. Según el querellante, Viana dio información sobre las posiciones del submarino en sus tareas de patrulla en el Atlántico Sur. Además ambos refirieron que, en la última misión, cuando el ARA San Juan navegaba en el canal de Beagle, tuvo un "encuentro" con un avión y con un submarino chilenos, que arrojaron sonoboyas para determinar la posición del navío argentino, a lo cual este respondió alejándose. Con todo, y ante una pregunta de Tagliapietra, negaron enfáticamente que aquello fuera un "acto de agresión". Luego de eso, el ARA San Juan tocó puerto en la sureña ciudad argentina de Ushuaia, donde Viana desembarcó para cumplir una misión en Brasil y Vilte lo hizo para viajar a ver a su madre, gravemente enferma. El submarino siguió viaje con destino a su base, en la ciudad de Mar del Plata, pero pocos días después, el 15 de noviembre pasado, reportó posición y desapareció. Al brindar testimonio ante la Justicia, Viana, según Tagliapietra, dijo que cree que el submarino sufrió un accidente muy repentino que no permitió a la tripulación reaccionar producto, posiblemente, de una combinación de errores humanos y de una falla mecánica. La jueza tomará este miércoles declaración a los auditores de la Armada argentina y el jueves al portavoz de esa fuerza militar, Enrique Balbi. 
Más Noticias

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook