mundo

Dos tripulantes que no retornaron al submarino ARA San Juan declaran ante la justicia argentina

Ambos refirieron que, en la última misión, cuando el ARA San Juan navegaba en el canal de Beagle, tuvo un "encuentro" con un avión y con un submarino chilenos.

Buenos Aires/EFE - Actualizado:

Dos tripulantes que no retornaron al submarino ARA San Juan declaran ante la justicia argentina

La jueza que lleva a cabo las investigaciones sobre la desaparición del sub marino argentino ARA San Juan, comenzó con los primeros interrogatorios sobre lo ocurrido el 15 de noviembre del año pasado. Juan Gabriel Viana y Humberto René Vilte, los dos tripulantes del submarino argentino ARA San Juan que abandonaron la nave en el puerto sureño de Ushuaia antes de que este desapareciese, prestaron declaración dentro de la investigación de su desaparición con 44 submarinistas a bordo. Ambos marinos prestaron declaración durante varias horas ante la jueza Marta Yáñez, al cargo de la investigación. "Fue muy valioso su testimonio", dijo Luis Tagliapietra, padre de uno de los 44 tripulantes desaparecidos y que actúa como querellante en la causa. Tagliapietra, quien participó de la audiencia y tuvo oportunidad de formular preguntas a Vilte y Viana, indicó que ambos dieron detalles sobre el funcionamiento del submarino, la misión que realizaba y las fallas que tuvo en su último viaje y en navegaciones anteriores. Según el querellante, Viana dio información sobre las posiciones del submarino en sus tareas de patrulla en el Atlántico Sur. Además ambos refirieron que, en la última misión, cuando el ARA San Juan navegaba en el canal de Beagle, tuvo un "encuentro" con un avión y con un submarino chilenos, que arrojaron sonoboyas para determinar la posición del navío argentino, a lo cual este respondió alejándose. Con todo, y ante una pregunta de Tagliapietra, negaron enfáticamente que aquello fuera un "acto de agresión". Luego de eso, el ARA San Juan tocó puerto en la sureña ciudad argentina de Ushuaia, donde Viana desembarcó para cumplir una misión en Brasil y Vilte lo hizo para viajar a ver a su madre, gravemente enferma. El submarino siguió viaje con destino a su base, en la ciudad de Mar del Plata, pero pocos días después, el 15 de noviembre pasado, reportó posición y desapareció. Al brindar testimonio ante la Justicia, Viana, según Tagliapietra, dijo que cree que el submarino sufrió un accidente muy repentino que no permitió a la tripulación reaccionar producto, posiblemente, de una combinación de errores humanos y de una falla mecánica. La jueza tomará este miércoles declaración a los auditores de la Armada argentina y el jueves al portavoz de esa fuerza militar, Enrique Balbi. 
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook