mundo

Duterte amenaza con declarar ley marcial en Mindanao por terrorismo

"O me ayudáis (a combatir el terrorismo) o declaro la ley marcial mañana en Mindanao", afirmó el mandatario en un discurso pronunciado en la ciudad de Davao, situada en el sur del país.

Manila / EFE - Actualizado:

Duterte amenaza con declarar ley marcial en Mindanao por terrorismo

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, amenazó este jueves con declarar la ley marcial en la conflictiva isla de Mindanao (sur) si las autoridades locales no colaboran en la lucha contra los grupos terroristas que operan en la región.

Versión impresa

"O me ayudáis (a combatir el terrorismo) o declaro la ley marcial mañana en Mindanao", afirmó el mandatario en un discurso pronunciado en la ciudad de Davao, situada en el sur del país.

Duterte aseguró que la ley marcial "no sería buena para la gente", pero insistió en que se verá obligado a "ejercer poderes extraordinarios" en caso de que la situación empeore.

"Si permitimos que continúe el extremismo, se situará fuera de control y perderemos el país", afirmó el gobernante en un discurso televisado en directo.

La amenaza de Duterte surge tras varios días de combates entre soldados de las Fuerzas Armadas y los grupos yihadistas presentes en Mindanao, que han causado más de una decena de muertos.

Los enfrentamientos son fruto de la ofensiva militar lanzada después que de que la banda Abu Sayyaf, afín al Estado Islámico (EI), decapitara a finales de febrero a un rehén alemán y publicara el vídeo del asesinato en internet.

Este grupo armado, que ha intensificado notablemente su actividad en el último año, mantiene en su poder a otros 32 rehenes de diversas nacionalidades.

Duterte reiteró que ha pedido a los militares que vayan a las zonas conflictivas y restablezcan el orden, con órdenes de "disparar a cualquiera que desafíe la ley con violencia".

El presidente prometió usar las fuerzas "de tierra, mar y aire" no solo contra Abu Sayyaf sino también contra otros grupos islamistas, como el llamado Maute, así como los rebeldes comunistas del Nuevo Ejército del Pueblo (NEP).

Los guerrilleros del NEP, calificado como grupo terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, también han protagonizado sangrientos enfrentamientos con el Ejército desde que se rompiera la tregua entre ambas partes hace más de un mes. 

 

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook