mundo

Duterte pide extender un año ley marcial en sur de Filipinas

El presidente filipino quiere que se amplíe esta ley hasta el 31 de diciembre del 2018 con el objetivo de contener la rebelión de grupos afines al EI y la creciente amenaza de la insurgencia comunista.

Manila / EFE - Actualizado:

Duterte pide extender un año ley marcial en sur de Filipinas

A escasos 20 días de que finalice las cesiones en el Congreso. el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, solicitó a este órgano que se extienda un año la ley marcial impuesta en la región de Mindanao (sur), donde los yiadistas de Estado Islámico (EI) tomaron una ciudad durante cinco meses.

Versión impresa

"La seguridad ciudadana requiere indudablemente la extensión, no solo por la seguridad y el orden público, sino más importante para permitir al gobierno y la gente de Mindanao continuar con la enorme tarea de rehabilitar y promocionar un crecimiento socio-económico estable y desarrollo", apuntó el mandatario en una misiva.

La propuesta de Duterte es que se dé la ampliación de la ley marcial hasta el 31 de diciembre del 2018 con el objetivo de contener la rebelión de grupos afines al EI y la creciente amenaza de la insurgencia comunista.

Los congresistas filipinos se reunirán antes de final de año para votar la propuesta presidencial.

Duterte declaró la ley marcial el pasado 23 de mayo, día del alzamiento del grupo yihadista Maute que tomó por las armas la ciudad de Marawi, en el noroeste de Mindanao.

VEA TAMBIÉN: Duterte, dispuesto a extender la ley marcial a toda Filipinas

El periodo inicial limitado a 60 por la Constitución fue ampliado en julio por los legisladores hasta final del presente año.

Las Fuerzas Armadas de Filipinas recuperaron la urbe tras cinco meses de combates que causaron más de 1.100 muertos y la práctica destrucción de la ciudad, que antes del conflicto albergaba a unos 200.000 habitantes.

Tras ascender al cargo, a mediados de 2016, Duterte inició un acercamiento con el ilegalizado Partido Comunista que permitió la declaración de un breve alto el fuego con su brazo armado, Nuevo Ejército del Pueblo (NEP).

No obstante, las negociaciones para cerrar un conflicto que perdura desde hace cuatro décadas no dieron sus frutos; y Gobierno y comunistas reiniciaron las refriegas.

La región administrativa de Mindanao es escenario desde hace décadas de conflictos entre el Gobierno y grupos terroristas locales, de los que varios se han adscrito al EI -como Maute o Abu Sayyaf- y donde también operan en zonas combatiente del NEP.

VEA TAMBIÉN: Duterte amenaza con declarar ley marcial en Mindanao por terrorismo

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook