mundo

EE.UU. baraja imponer la pena de muerte a narcotraficantes, según medios

La propuesta sobre la pena capital se incluye en un paquete de medidas que está elaborando la Casa Blanca y que busca acabar con la epidemia de abuso de opiáceos que sufre el país.

Washington / EFE - Actualizado:

EE.UU. baraja imponer la pena de muerte a narcotraficantes, según medios

 La Casa Blanca está barajando la posibilidad de imponer la pena de muerte a los criminales que trafican con drogas y con analgésicos opiáceos, responsables de un número creciente de muertes por sobredosis en EE.UU., informaron hoy la cadena CBS y el diario Político. La propuesta sobre la pena capital se incluye en un paquete de medidas que está elaborando la Casa Blanca y que busca acabar con la epidemia de abuso de opiáceos que sufre el país. Según CBS y Politico, que citan funcionarios de la Casa Blanca, el presidente, Donald Trump, dará a conocer el plan el lunes durante un acto en Nuevo Hampshire, el tercer estado con la proporción por sobredosis de opiáceos más alta del país por detrás de Virginia Occidental y Ohio. Este sería el primer viaje de Trump a Nuevo Hampshire desde que llegó a la Casa Blanca, aunque visitó el estado en numerosas ocasiones durante la campaña presidencial. A principios de mes en un acto en la Casa Blanca, Trump ya sugirió que EE.UU. podría seguir el ejemplo de otros países que imponen la pena de muerte a sus narcotraficantes.  El presidente también ha alabado en varias ocasiones el "increíble trabajo" del presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, cuya ofensiva gubernamental contra las drogas ha dejado 4.000 muertes en redadas policiales, aunque se estima que el número total de víctimas supera las 7.000. Según los detalles filtrados a Político y CBS, el plan de la Casa Blanca incluye la posibilidad de que sean condenados a pena capital aquellos criminales que, de manera probada, cometieron actividades de tráfico de drogas que fueron "directamente responsables" de la muerte de alguien por sobredosis. Vea También Trump sugiere que EE.UU. imponga la pena de muerte a los narcotraficantesVea También Piden pena de muerte para autor confeso de la matanza de ParklandVea También Las pocas ejecuciones auguran la agonía de la pena de muerte en EE.UU. En concreto, la Casa Blanca habla de muertes por analgésicos opiáceos, que pueden obtenerse con receta o en el mercado negro, y también se refiere al fentanilo, un analgésico que suele destinarse al tratamiento del cáncer, aunque en los últimos años es usado por grupos criminales para aumentar la potencia de la heroína. Además, según medios, el plan de la Casa Blanca propone crear dentro del Departamento de Justicia una unidad dedicada a combatir la venta en Internet de opiáceos. La Casa Blanca también incluye en su plan una propuesta para cambiar cómo el Gobierno paga por las prescripciones de potentes medicamentos contra el dolor. Precisamente, el origen de la crisis actual de adicción en EE.UU. se encuentra en la gran cantidad de analgésicos altamente adictivos que durante décadas recetaron los médicos, impulsados en parte por las aseguradoras sanitarias que prefieren las pastillas al ser menos costosas que otros tratamientos alternativos. En los últimos seis años las muertes por sobredosis se han convertido en la causa más común de muerte violenta en EE.UU., por encima de los accidentes de tráfico o las armas. Según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), 64.000 personas murieron en 2016 por sobredosis de opiáceos (incluida la heroína) en Estados Unidos, lo que supone el fallecimiento de 175 estadounidenses al día y siete víctimas mortales cada hora.
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook