mundo

EEUU dice que apagón en Venezuela es recordatorio de saqueo a infraestructura

EFE - Actualizado:

Personas hacen fila para recargar la batería de sus teléfonos móviles en un punto público durante el apagón eléctrico en Caracas. Foto: EFE.

El enviado especial de EE.UU. para Venezuela, Elliot Abrams, dijo este viernes que el apagón que ha afectado al territorio venezolano es un "recordatorio" de que su infraestructura ha sido saqueada y descartó que los problemas en ese país estén relacionados con las recientes sanciones impuestas por Washington.

Versión impresa

"El apagón nacional en Venezuela es un recordatorio de que la infraestructura, una vez sofisticada del país, ha sido saqueada y se ha deteriorado bajo la mala administración de (Nicolás) Maduro", sentenció Abrams en un encuentro con periodistas.

El funcionario advirtió que para los venezolanos "esto es mucho más que un inconveniente" y observó que afecta la seguridad "en un país ya peligroso", así como la atención para salvar vidas en los hospitales. Y apuntó, citando un tuit publicado el jueves por el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, que "las políticas de Maduro solo traen oscuridad".

Abrams desvirtuó igualmente el argumento de que las sanciones impuestas por Estados Unidos sean la causa de los problemas en Venezuela. De igual forma, manifestó el apoyo de Washington al embajador de Alemania en Caracas, Daniel Kriener Martín, declarado "persona non grata" por el Gobierno de Maduro, y confirmó que EE.UU. sigue enviando a la ciudad colombiana de Cúcuta asistencia humanitaria para los venezolanos.

VEA TAMBIÉN: Diálogo en Nicaragua en el limbo tras decisión episcopal de guardar distancia 

Desde la tarde del jueves, al menos 14 de los 23 estados de Venezuela y el Distrito Capital quedaron sin electricidad debido a una falla en la central hidroeléctrica de Guri, que abastece de energía a cerca del 70 % del país. El apagón, que afectó además a las redes telefónicas y de internet, obligó al Gobierno de Maduro a suspender este viernes las actividades escolares y laborales.

VEA TAMBIÉN:  Latinoamericanas se tomaron las calles para gritar contra la violencia machista 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook