mundo

EE.UU: Se intensifican los riesgos de ataques terroristas en Europa

"Los ciudadanos estadounidenses siempre deberían estar alerta ante la posibilidad de que simpatizantes de terroristas o extremistas auto radicalizados puedan llevar a cabo ataques sin aviso previo", señala la alerta de viaje.

Washington/EFE - Actualizado:

EE.UU: Se intensifican los riesgos de ataques terroristas en Europa

Estados Unidos, adviritió a sus ciudadanos que vivan o visiten Europa, sobre el riesgo "intensificado" de posibles ataques terroristas durante la época de Navidad. Los recientes incidentes en Francia, Rusia, Suecia, el Reino Unido, España y Finlandia demuestran que el Estado Islámico (EI), Al Qaeda y sus filiales tienen la capacidad de planear y ejecutar ataques terroristas en Europa", indica la alerta de viaje, emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos. La advertencia no vuelve a mencionar a España, ni hace más referencias a los atentados yihadistas del pasado 17 de agosto en Barcelona y Cambrils (Tarragona), que dejaron 16 víctimas mortales, y más de un centenar de heridos. No obstante, el Departamento de Estado recuerda que el año pasado hubo "ataques con víctimas masivas en un mercado de Navidad en Berlín, en Alemania, y en un club nocturno en Estambul, en Turquía, en Nochevieja". "Aunque los Gobiernos locales siguen con sus operaciones contra el terrorismo, el Departamento sigue preocupado por la posibilidad de ataques terroristas en el futuro", agrega la nota. "Los ciudadanos estadounidenses siempre deberían estar alerta ante la posibilidad de que simpatizantes de terroristas o extremistas auto radicalizados puedan llevar a cabo ataques sin aviso previo", señala la alerta de viaje. En noviembre de 2016, el Departamento de Estado emitió una alerta muy similar, en la que advertía también sobre el riesgo "acentuado" de atentados en Europa en la temporada navideña. Esta nueva alerta de viaje, que estará en vigor hasta el 31 de enero de 2018, continúa una serie de advertencias respecto al riesgo de viajar a Europa que Washington comenzó a enviar regularmente a sus ciudadanos a partir de los ataques terroristas en París en 2015 y en Bruselas en 2016. La última de esas advertencias, emitida el pasado 31 de agosto, expresaba un nivel de alarma algo más contenido, al asegurar que el riesgo de atentados "continuaba" en Europa, en lugar de usar, como ahora, el adjetivo "intensificado". "Los extremistas siguen centrándose en lugares turísticos, centros de transporte, centros comerciales o mercados, e instalaciones de gobierno local como blancos viables", señala la nueva alerta. "Además, los hoteles, clubes, restaurantes, lugares de oración, parques, actos de alto perfil, instituciones educativas, aeropuertos y otros blancos 'blandos' siguen siendo ubicaciones prioritarias para posibles ataques", por lo que se recomienda "una vigilancia adicional" en esos sitios, apunta. El Departamento de Estado les pide estar atentos a la información de los consulados locales y recuerda que los terroristas pueden emplear "varias tácticas, incluidas las armas de fuego, explosivos, el uso de vehículos para embestir (a la multitud) y armas afiladas que son difíciles de detectar antes de un ataque". Estados Unidos, por su parte, seguirá "compartiendo información" con sus socios europeos para ayudar a "desmantelar planes terroristas, identificar y tomar medidas contra posibles" atacantes, y "fortalecer las defensas contra posibles amenazas", agrega.  
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Suscríbete a nuestra página en Facebook