mundo

El "correísmo" exhibe fuerza en Ecuador con Assange como un pretexto

"Moreno traidor" y "Libertad Assange" fueron algunas de las consignas que gritaron los manifestantes en su recorrido por varias calles del centro de la capital hasta unas dos cuadras de la Plaza de la Independencia.

EFE - Actualizado:
 Policías se enfrentan a manifestantes durante una protesta de apoyo a favor del australiano Julian Assange, en Quito. Foto: EFE.

Policías se enfrentan a manifestantes durante una protesta de apoyo a favor del australiano Julian Assange, en Quito. Foto: EFE.

Una concurrida manifestación en Quito protagonizó el llamado "correísmo", el movimiento opositor que dirige en Ecuador el exmandatario Rafael Correa (2007-2017) y que se movilizó este martes contra el Gobierno de Lenín Moreno y en favor del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, entre otros motivos.

Versión impresa
Portada del día

"Moreno traidor" y "Libertad Assange" fueron algunas de las consignas que gritaron los manifestantes en su recorrido por varias calles del centro de la capital hasta unas dos cuadras de la Plaza de la Independencia, donde se encuentra la sede del Gobierno, que lució fuertemente custodiada por policías y militares.

Los agentes reaccionaron a la movilización opositora y en un momento de tensión arremetieron contra los participantes, lo que causó un ambiente de caos y que dos fotógrafos que cubrían la información resultaran con heridas. Según testigos, los policías arremetieron contra los manifestantes y también golpearon a una fotógrafa, que resultó con una herida en la cabeza.

También otro fotógrafo de un medio local sufrió una contusión en la cabeza, producto de un golpe con tolete, mientras la gente corría para escapar de los gases lacrimógenos y la arremetida de perros y caballos. De momento se desconoce si hay otros heridos o detenidos del lado de los manifestantes que, durante el trayecto, tildaron de "traidor" al presidente Moreno por haber retirado el asilo diplomático a Assange, lo que permitió que la Policía británica lo detuviera tras ser sacado de la sede de la Embajada de Ecuador en Londres.

VEA TAMBIÉN: Netflix aumenta número de suscriptores y tiene nuevos desafíos ante competencia 

Assange, cuyo otorgamiento de la nacionalidad ecuatoriana también está en revisión, se mantuvo refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres desde 2012, pero la semana pasada fue arrestado y existe la probabilidad de que sea extraditado a Estados Unidos, que lo quiere juzgar por la difusión de cientos de miles de documentos secretos.

Pero el tema Assange, durante la manifestación de este martes, fue un pretexto para una protesta contra la gestión del Gobierno de Moreno y, sobre todo, contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El legislador indígena Carlos Viteri señaló a Efe que la protesta, en la que participaron varios miles de personas, si bien no hay datos oficiales de participación, tiene que ver con el supuesto "retroceso en derechos" que ha experimentado Ecuador durante la administración de Moreno.

VEA TAMBIÉN: La Santa Sede aún no ha estudiado su posible colaboración en la reestructuración de la catedral de Notre Dame 

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook