mundo

El diseño del Biomuseo de Gerhy se impone en Amador

Tomado de Internet - Publicado:
Los diseños del aclamado arquitecto Frank Gehry son demasiado caros para un Nueva York azotado por la crisis, por lo que el autor del museo Guggenheim de Bilbao (España) ha sido alejado de la construcción de varios edificios, entre ellos un nuevo estadio en la ciudad.

Gehry (1929), reconocido mundialmente por sus trabajos modernos y experimentales, iba a diseñar, entre otros edificios, un nuevo estadio que debe acoger en el barrio de Brooklyn los juegos del equipo de baloncesto de los Nets, pero según informó The New York Times, el arquitecto fue apartado del proyecto.

Según cuenta el diario, el diseño de Gehry, que ya había recibido dinero por su trabajo, parecía un hangar para aviones con capacidad para 20.

000 espectadores e iba a costar alrededor de 1.

000 millones de dólares.

Mientras Nueva York le dice “no” a los diseños de Gehry, en Panamá marcha viento en popa el Biomuseo Puente de Vida, en Amador.

A la fecha para la construcción de la obra se han recibido unos 7 millones de dólares en donaciones, pero aún se requiere una fuerte inversión para que la obra esté culminada en el tiempo estipulado que debe ser julio del 2010, a un costo final de 50 millones de dólares.

La inversión total se espera ser recuperada en 16 meses, desde el momento de la apertura.

De acuerdo con Margot López, coordinadora del Biomuseo Puente de Vida, la estructura física está concluida en un 80% , por ahora se está en la fase de instalación de las exhibiciones de las ocho galerías que los componen.

La emersión del istmo.

Las galerías presentarán un recuento de la historia natural de Panamá, desde el surgimiento del istmo, su importancia como sitio de tránsito de las especies, su impacto en el cambio de las corrientes marinas y en la variación del clima.

López explicó que se detallará su papel crucial como ruta de tránsito durante la colonización del continente americano e importancia como centro del comercio mundial.

La estrategia general del diseño de las exhibiciones dentro del Biomuseo, que se ubica enclavado en la entrada pacífica del Canal de Panamá, podrá ser admirado por los miles de visitantes que transitan la ruta interoceánica todo los años y fue diseñada por Bruce Maus, una de las firmas de diseño más grande del mundo.

Maus dividió el Biomuseo en ocho grandes galerías, en las que cada una de ellas tendrá un artefacto de impacto, con un contenido de texto e imagen totalmente interactivo, que llamará la atención de los visitantes.

En una de las salas habrá 14 pantallas que simbolizarán partes de Panamá, desde cómo surge el istmo hasta cómo une a los dos continentes.

Un espacio dedicado a  la biodiversidadEl Biomuseo  tiene como única misión  ofrecer una experiencia que impacte y eduque sobre la biodiversidad y el surgimiento del istmo de Panamá para motivar a la ciudadanía  a conocer y valorar este componente natural de su identidad, y generar en todos nuestros visitantes la necesidad de proteger su medioambiente.

Panamá América pudo conocer que para el funcionamiento la instalación requiere  un equipo de trabajo permanente conformado entre 80 a 100 personas.

Incluso en base al estudio que  realizó  la consultora KPMG en el 2002,  una vez el museo abra sus puertas al público,   se generarán  2 mil 300 empleos al año en hoteles, restaurantes y otras actividades turísticas, y 8 millones de dólares adicionales en salarios.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook