mundo

El diseño del Biomuseo de Gerhy se impone en Amador

Tomado de Internet - Publicado:
Los diseños del aclamado arquitecto Frank Gehry son demasiado caros para un Nueva York azotado por la crisis, por lo que el autor del museo Guggenheim de Bilbao (España) ha sido alejado de la construcción de varios edificios, entre ellos un nuevo estadio en la ciudad.

Gehry (1929), reconocido mundialmente por sus trabajos modernos y experimentales, iba a diseñar, entre otros edificios, un nuevo estadio que debe acoger en el barrio de Brooklyn los juegos del equipo de baloncesto de los Nets, pero según informó The New York Times, el arquitecto fue apartado del proyecto.

Según cuenta el diario, el diseño de Gehry, que ya había recibido dinero por su trabajo, parecía un hangar para aviones con capacidad para 20.

000 espectadores e iba a costar alrededor de 1.

000 millones de dólares.

Mientras Nueva York le dice “no” a los diseños de Gehry, en Panamá marcha viento en popa el Biomuseo Puente de Vida, en Amador.

A la fecha para la construcción de la obra se han recibido unos 7 millones de dólares en donaciones, pero aún se requiere una fuerte inversión para que la obra esté culminada en el tiempo estipulado que debe ser julio del 2010, a un costo final de 50 millones de dólares.

La inversión total se espera ser recuperada en 16 meses, desde el momento de la apertura.

De acuerdo con Margot López, coordinadora del Biomuseo Puente de Vida, la estructura física está concluida en un 80% , por ahora se está en la fase de instalación de las exhibiciones de las ocho galerías que los componen.

La emersión del istmo.

Las galerías presentarán un recuento de la historia natural de Panamá, desde el surgimiento del istmo, su importancia como sitio de tránsito de las especies, su impacto en el cambio de las corrientes marinas y en la variación del clima.

López explicó que se detallará su papel crucial como ruta de tránsito durante la colonización del continente americano e importancia como centro del comercio mundial.

La estrategia general del diseño de las exhibiciones dentro del Biomuseo, que se ubica enclavado en la entrada pacífica del Canal de Panamá, podrá ser admirado por los miles de visitantes que transitan la ruta interoceánica todo los años y fue diseñada por Bruce Maus, una de las firmas de diseño más grande del mundo.

Maus dividió el Biomuseo en ocho grandes galerías, en las que cada una de ellas tendrá un artefacto de impacto, con un contenido de texto e imagen totalmente interactivo, que llamará la atención de los visitantes.

En una de las salas habrá 14 pantallas que simbolizarán partes de Panamá, desde cómo surge el istmo hasta cómo une a los dos continentes.

Un espacio dedicado a  la biodiversidadEl Biomuseo  tiene como única misión  ofrecer una experiencia que impacte y eduque sobre la biodiversidad y el surgimiento del istmo de Panamá para motivar a la ciudadanía  a conocer y valorar este componente natural de su identidad, y generar en todos nuestros visitantes la necesidad de proteger su medioambiente.

Panamá América pudo conocer que para el funcionamiento la instalación requiere  un equipo de trabajo permanente conformado entre 80 a 100 personas.

Incluso en base al estudio que  realizó  la consultora KPMG en el 2002,  una vez el museo abra sus puertas al público,   se generarán  2 mil 300 empleos al año en hoteles, restaurantes y otras actividades turísticas, y 8 millones de dólares adicionales en salarios.

Más Noticias

Provincias Aplican protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón, revisan mochilas estudiantiles

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Mundo Alcalde de Chicago Brandon Johnson establece zonas libres del 'ICE'

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Economía Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

Sociedad La OMS alerta sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

Variedades Shakira y los 30 años de 'Pies descalzos', álbum que la llevó a estrellato internacional

Sociedad Porcinocultores piden al presidente frenar la importación de jamón

Aldea global Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Mundo Revés jurídico de Ghislaine Maxwell, la ex del pedófilo Jeffrey Epstein

Provincias Quebradas adyacentes, causantes de las inundaciones en Chiriquí

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Provincias Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Deportes Ajedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de Albania

Política Cámara de Comercio: Gastos innecesarios debilitan confianza ciudadana

Deportes Montoya: 'Cruce del Istmo no va a morir'

Deportes Taekwondo panameño sube al podio en torneo de México

Variedades Factores de riesgo del cáncer de mama y próstata

Deportes Filis, obligados a ganar ante los Dodgers

Variedades Carminho llegará por primera vez a Panamá

Variedades El arte del 'layering': ¿cómo se lleva en 2025?

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Suscríbete a nuestra página en Facebook