mundo

El Gobierno boliviano advierte que podría expropiar hospitales y cementerios privados

"En caso de que lleguemos a colapsar vamos también a intervenir cementerios privados", dijo el ministro transitorio de Gobierno (Interior), Arturo Murillo.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Un empleado de la morgue del Hospital Pampa de la Isla en Santa Cruz (Bolivia), prepara un cadáver. Fotos: EFE.

El Gobierno interino de Bolivia advirtió este lunes con expropiar hospitales y cementerios privados en caso de que la COVID-19 agrave el colapso en centros de salud y composantos del país.

Versión impresa

"En caso de que lleguemos a colapsar vamos también a intervenir cementerios privados", dijo el ministro transitorio de Gobierno (Interior), Arturo Murillo.

"No vamos a permitir que nuestra gente no tenga donde estar enterrada", manifestó el ministra Murillo, ante los medios en la ciudad boliviana de Cochabamba.

Esta ciudad, una de las mayores de Bolivia con más de 600.000 habitantes, reporta desde hace semanas casos de familias que tienen que esperar durante días en sus casas con el cuerpo de un fallecido por el nuevo coronavirus, ante la saturación del cementerio municipal para poder enterrarlo o incinerarlo.

Murillo informó también de procesos para expropiar hospitales privados en Cochabamba y en Santa Cruz, la mayor ciudad de Bolivia con más de millón y medio de habitantes y la más afectada por la enfermedad.

Estas y otras de las principales ciudades bolivianas como La Paz y El Alto reportan centros sanitarios desbordados para atender un número creciente de enfermos por el nuevo coronavirus.

El ministro interino indicó que el Gobierno transitorio del país se ve obligado a intervenir en la sanidad privada ante la situación por la COVID-19, sin ánimo de "quitar nada a nadie", sino pagando "un precio justo".

"Vamos a hacer lo que tengamos que hacer", subrayó, para alertar también de un incremento de precios en farmacias de hasta diez veces por encima de lo habitual.

VAMOS TAMBIÉN:  El presidente Donald Trump aparece por primera vez en público con una mascarilla

"No se aprovechen de la gente", comentó, pues "tienen todo el derecho de ganar, pero no de robar", por lo que avanzó que habrá procesos penales y cierres de farmacias si se detectan sobreprecios.

Bolivia reporta 48.187 casos confirmados de COVID-19 y 1.807 decesos, en un país de unos once millones de habitantes, con unas cifras que según distintos estudios lo sitúan entre los más afectados por la pandemia en el mundo en comparación con su población y por la tasa de fallecidos respecto a los positivos de la enfermedad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook