Skip to main content
Trending
Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la PazTras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?
Trending
Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la PazTras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / OMS subraya que hay que seguir estudiando origen COVID en China, no en España

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / España

Coronavirus

OMS subraya que hay que seguir estudiando origen COVID en China, no en España

Actualizado 2020/07/13 12:51:51
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

También la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió de que la pandemia de COVID-19, cuyo epicentro está actualmente en América, puede "ir a peor" si los gobiernos no toman medidas más serias para combatirla.

Socorristas con trajes de bioseguridad cuando retiraban un cadáver de una calle de Wuhan, China. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Socorristas con trajes de bioseguridad cuando retiraban un cadáver de una calle de Wuhan, China. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Socorristas con trajes de bioseguridad cuando retiraban un cadáver de una calle de Wuhan, China. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Socorristas con trajes de bioseguridad cuando retiraban un cadáver de una calle de Wuhan, China. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La pandemia amenaza con provocar hambre a más de 80 millones de personas

  • 2

    Tailandia comenzará a probar con humanos una vacuna contra la COVID-19 en noviembre

  • 3

    Reino Unido podría implementar una vacuna contra la COVID-19 a mediados de 2021

La Organización Mundial de la Salud (OMS) comentó este lunes por primera vez un reciente estudio que detectó el coronavirus causante de la COVID-19 en aguas residuales de Barcelona ya en marzo de 2019, pero aseguró que hay que seguir centrados en investigar el origen de la enfermedad en China.

"Estos estudios pueden ser importantes, pero a la hora de investigar esta enfermedad en humanos hay que ir al epicentro, y los primeros casos se detectaron en Wuhan (China), desde donde se expandió la enfermedad", subrayó al respecto el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan.

"Es muy importante que empecemos la investigación allí donde comenzó la enfermedad en humanos, otros hallazgos en otros lugares pueden ser una distracción", afirmó el experto irlandés en rueda de prensa.

Ryan comentó de esta forma el estudio publicado a finales de junio por la Universidad de Barcelona (UB) en el que se concluyó que el coronavirus SARS-CoV-2 ya estaba en España un año antes de que estallara la pandemia, por su presencia en aguas residuales recogidas en Barcelona el 12 de marzo de 2019.

El estudio ha captado la atención de los medios oficiales chinos, que se han hecho eco de él en las últimas semanas, como hicieron anteriormente con otros que apuntaban a presuntos orígenes de la pandemia lejos de China, en países como Italia o Estados Unidos.

Ryan aseveró hoy que en estos momentos la principal preocupación de los investigadores de la OMS con respecto al origen del coronavirus es saber qué animal ejerció de "intermediario" entre la fuente primaria del SARS-CoV-2 (probablemente un murciélago) y las primeras personas infectadas en Wuhan.

La jefa del Departamento de Enfermedades Emergentes de la OMS, María Van Kerkhove, añadió que estas investigaciones pueden ser lentas, ya que recordó que se tardo años en confirmar el origen animal del primer coronavirus SARS, detectado en 2002 y 2003 también en China, y del MERS originado en Oriente Medio en 2012.

En estos momentos, una misión avanzada de dos expertos de la OMS se encuentra en China para preparar la llegada de más especialistas de la organización con el fin de continuar las investigaciones sobre el origen animal de la actual pandemia de COVID-19, en colaboración con expertos del país asiático.

VEA TAMBIÉN: El presidente Donald Trump aparece por primera vez en público con una mascarilla

También la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió de que la pandemia de COVID-19, cuyo epicentro se encuentra actualmente en América, puede "ir a peor" si los gobiernos no toman medidas más serias para combatirla, tras anunciar un nuevo récord de casos diarios, más de 230.000 en todo el planeta.

"El virus sigue siendo nuestro enemigo público número uno, pero las acciones de muchos gobiernos y ciudadanos no lo reflejan", alertó en su intervención de hoy ante la prensa el director general del organismo con sede en Ginebra, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El máximo responsable de la OMS no aludió a ningún gobierno concreto en sus críticas, aunque sí indicó que la mitad de los nuevos casos diarios actuales se registran en dos países (Brasil, que reportó unos 45.000 en las últimas 24 horas, y EEUU, con más de 60.000).

"Demasiados países están yendo en la dirección equivocada", declaró Tedros, quien vaticinó que "si no se siguen las normas básicas, la única dirección en la que va esta pandemia es a peor". El director general de la OMS advirtió además de que "los mensajes confusos de algunos líderes están minando una herramienta vital para cualquier respuesta sanitaria, como es la confianza".

VEA TAMBIÉN: Irán emite orden de arresto contra Trump por asesinato del general Soleimaní

Tedros evitó en todo momento aludir directamente a Estados Unidos, en un momento de fuertes tensiones entre Washington y la OMS por el anuncio del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, de que su país la abandonará el próximo año, si bien el máximo responsable de la organización aseguró hoy que aún no han recibido una "carta formal" en ese sentido.

Respecto a la pandemia, Tedros recordó que el epicentro se concentra actualmente en América, donde se registran más de la mitad de los casos del planeta, y que muchos de sus países se encuentran en momentos de fase de transmisión intensa del coronavirus, al igual que otros en África y el sur de Asia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. Foto: EFE

María Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz

El político aparece en la guía oficial de atletas. Foto: Cortés

Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Este tipo de autos cuentan con incentivos como exención total del impuesto de importación. Foto: Pexels

¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".