mundo

El gobierno de Donald Trump pide la renuncia de Nicolás Maduro

Citando cifras de Naciones Unidas, Haley dijo que 1.5 millones de venezolanos han salido de su país desde el 2014, y describió el éxodo como "el desplazamiento de gente más grande en la historia de la región".

Washington/AP - Actualizado:

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, pronuncia un discurso durante la 48 Conferencia de las Américas.FOTO/EFE

El gobierno del presidente Donald Trump pidió la renuncia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.  "Por la seguridad de toda la gente de Latinoamérica, es hora de que Maduro renuncie", dijo la embajadora estadounidense ante la ONU Nikki Haley durante un discurso sobre la región.  "No estoy segura de cómo haremos eso posible pero sí sé que no podemos detenernos", agregó tras su discurso, durante una conferencia organizada por el Consejo de las Américas.  "Tenemos que seguir aislando a Maduro hasta que ceda".  VEA TAMBIÉN Ollanta Humala califica de linchamiento político y abuso la incautación de su casa Haley añadió que los habitantes del país sudamericano son "víctimas involuntarias de un narco-estado criminal" y sostuvo que las elecciones del 20 de mayo, en las que Maduro buscará la reelección, serán fraudulentas si carecen de observadores independientes.  La embajada venezolana no ha respondido por el momento a un mensaje que se le dejó en busca de comentarios.  El lunes, el vicepresidente Mike Pence exhortó a los 35 países miembros de la OEA a que suspendan a Venezuela.  VEA TAMBIÉN Nuevos enfrentamientos en Nicaragua dejan cuatro heridos Citando cifras de Naciones Unidas, Haley dijo que 1.5 millones de venezolanos han salido de su país desde el 2014, y describió el éxodo como "el desplazamiento de gente más grande en la historia de la región".  El gobierno venezolano ha rechazado la ayuda internacional, sosteniendo que eso representaría una intervención extranjera. El país sudamericano niega la existencia de una actual crisis humanitaria.  Las declaraciones de Haley no se limitaron a Maduro. Ella describió la situación actual en Venezuela como parte de un modelo que también incluye a Cuba y Nicaragua y que "está comprobado que no funciona para nada".  La diplomática estadounidense hizo referencia a las recientes manifestaciones callejeras en Nicaragua y pidió al presidente Daniel Ortega que cumpliera su promesa de participar en un dialogo nacional, e incluir a la comunidad empresarial, estudiantes y la Iglesia católica.  "Pero hablar no es suficiente", dijo. "La verdadera prueba será si es que el gobierno de Ortega llegará a satisfacer las exigencias populares de reformas democráticas y transparencia". Haley pidió el apoyo de los gobiernos de países vecinos en la lucha contra el autoritarismo.  "No podemos permitir que los últimos opresores que quedan arruinen el hemisferio", dijo. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Aplican protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón, revisan mochilas estudiantiles

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Variedades Shakira y los 30 años de 'Pies descalzos', álbum que la llevó a estrellato internacional

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Mundo Revés jurídico de Ghislaine Maxwell, la ex del pedófilo Jeffrey Epstein

Economía Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

Sociedad Porcinocultores piden al presidente frenar la importación de jamón

Provincias Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo

Sociedad La OMS alerta sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

Deportes Ajedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de Albania

Aldea global Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Deportes Montoya: 'Cruce del Istmo no va a morir'

Deportes Taekwondo panameño sube al podio en torneo de México

Provincias Quebradas adyacentes, causantes de las inundaciones en Chiriquí

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Variedades Factores de riesgo del cáncer de mama y próstata

Deportes Filis, obligados a ganar ante los Dodgers

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Política Cámara de Comercio: Gastos innecesarios debilitan confianza ciudadana

Variedades Carminho llegará por primera vez a Panamá

Variedades El arte del 'layering': ¿cómo se lleva en 2025?

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Deportes Bocatoreño Rayo es el Jugador Más Valioso del Premundial de Béisbol U23

Deportes Barcelona es goleado por Sevilla; Real Madrid recupera el liderato

Suscríbete a nuestra página en Facebook