mundo

El Gobierno de Nicolás Maduro dice que desarmó un plan "terrorista" de la oposición

Rodríguez afirmó que el supuesto plan pretendía "hacerse de un grupo de armas" y luego "penetrar desde Colombia a los grupos paramilitares" con el fin de "generar disturbios" y "generar asaltos" en seis estados venezolanos.

Caracas / EFE - Actualizado:

"Cada vez que usted vea situaciones puntuales de violencia que intentan desencadenar situaciones de desestabilización, ahí está Leopoldo López y ahí están los colombianos, qué digo los colombianos, el Gobierno de Iván Duque".

El ministro de Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, afirmó este sábado que los cuerpos de seguridad desarmaron una supuesta "operación terrorista" de la que responsabilizó a la oposición encabezada por el líder del Parlamento, Juan Guaidó, y en la que involucró al Gobierno colombiano.

Versión impresa

En declaraciones emitidas por el canal estatal VTV, Rodríguez afirmó que el supuesto plan pretendía "hacerse de un grupo de armas" el día 15 de diciembre y luego "penetrar desde Colombia a los grupos paramilitares" con el fin de "generar disturbios" y "generar asaltos" en seis estados venezolanos.

Rodríguez sostuvo que el partido opositor Voluntad Popular es "un grupo terrorista" y dijo que las órdenes del supuesto ataque partieron de sus líderes Guaidó y Leopoldo López, quien se encuentra en calidad de huésped en la residencia del embajador español en Caracas, Jesús Silva.

"Cada vez que usted vea situaciones puntuales de violencia que intentan desencadenar situaciones de desestabilización, ahí está Leopoldo López y ahí están los colombianos, qué digo los colombianos, el Gobierno de Iván Duque", afirmó.

VEA TAMBIÉN: Un proyecto brasileño conmemora 40 millones de tortugas devueltas al mar

Los recursos para "estos actos provienen de Cúcuta", dijo, y precisó que se trata de "la plata (dinero) que los gringos y el Gobierno de Duque tienen en Cúcuta para financiar todos los actos terroristas, todos los actos de agresión en contra de Venezuela".

VEA TAMBIÉN: Boris Johnson es investido de nuevo primer ministro del Reino Unido

Rodríguez dijo que en la supuesta trama están involucrados los diputados suplentes y militantes de VP Janet Fermín y Fernando Orozco; y dos hombres que ya fueron capturados y que identificó como José Miguel Yeguez y el funcionario policial Sixto Salamanca.

Según el relato de Rodríguez, el domingo 15 de diciembre el supuesto grupo involucrado planeaba "tomar" el cuartel general Mariscal Sucre y el comando zonal de la Guardia Nacional (GNB, policía militarizad) en Cumaná, dos unidades ubicadas en el estado de Sucre (noreste), con el fin de "generar daños de sangre".

Asimismo, con las acciones se buscaría "tapar los actos de corrupción" que, según Rodríguez, se producen en el Parlamento y "levantar" la imagen de Guaidó al Gobierno de Estados Unidos.

Durante la comparecencia, Rodríguez mostró unos vídeos y audios que, dijo, fueron realizados durante dos reuniones que sostuvieron los supuestos involucrados en la acción fallida.

Rodríguez mostró las fotografías de Fermín y Orozco para pedir al público que ofrezca información del paradero de los mismos y afirmó que los cuerpos de seguridad capturarán "a todos y cada uno de los que participaron" en la trama denunciada.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook