mundo

El mítico teleférico del Pan de Azúcar de Río cumple 100 años

Río de Janeiro/EFE - Publicado:
El teleférico que escala hasta la cumbre del cerro del Pan de Azúcar cumple hoy 100 años sin que el paso del tiempo haya apagado la belleza de un viaje que regala una espectacular vista de Río de Janeiro y permanece grabada en la retina de los amantes de la Ciudad Maravillosa.

Convertido en uno de los iconos de Río y popularmente conocido como "bondinho" por su parecido con los tranvías (bonde) antiguos, el teleférico conecta en un primer tramo la Praia Vermelha con la cima de la colina de Urca, a 220 metros sobre el mar.

Desde esa cumbre, una segunda línea lleva al viajero hasta la cúspide del célebre cerro del Pan de Azúcar, desde donde el viajero puede apreciar una vista panorámica de la ciudad más alabada de Brasil y de la hermosa Bahía de Guanabara.

Personas de todas las edades y familias se acercaron hoy al teleférico y fueron obsequiados con recuerdos conmemorativos y una porción de pastel de chocolate.

"El pastel es dulce, pero el precio es salado", bromeó en declaraciones al canal Globo un estudiante de 26 años procedente del estado de Pernambuco al comentar el coste del viaje, que para los adultos es de 53 reales (unos 26 dólares).

La empresa que gestiona el teleférico, Companhia Caminho Aéreo Po de Aúcar, espera recibir a 5.

000 visitantes durante la jornada, frente a la media de 3.

000 que registra los sábados.

La celebración del centenario continuará mañana con la apertura de una exposición de fotos, que recorrerá la historia del icónico transporte.

Proyectado en 1909 por el ingeniero Augusto Ferreira Ramos, la obra tardó tres años en completarse y necesitó un nutrido equipo de operarios brasileños y portugueses, que utilizaron equipamiento importado desde Alemania para alzar el primer teleférico de Brasil.

Pero todavía habría que esperar tres años para la realización del el viaje inaugural que tuvo lugar el 27 de octubre de 1912, cuando fueron transportadas 577 personas desde la playa hasta la cumbre de Urca, un trayecto de algo más de 500 metros de recorrido y seis minutos de duración.

Unos meses más tarde, el 18 de enero de 1913, se completó el segundo tramo y selló la unión definitiva hasta el pico do Pan de Azúcar.

El teleférico del Pan de Azúcar se convirtió en el tercer transporte de este tipo del mundo, que fue construido por primera vez en 1907 por el ingeniero Leonardo Torres Quevedo en la ciudad española de San Sebastián para conectar la urbe con la cima del monte Ulía.

Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook