mundo

El mítico teleférico del Pan de Azúcar de Río cumple 100 años

Río de Janeiro/EFE - Publicado:
El teleférico que escala hasta la cumbre del cerro del Pan de Azúcar cumple hoy 100 años sin que el paso del tiempo haya apagado la belleza de un viaje que regala una espectacular vista de Río de Janeiro y permanece grabada en la retina de los amantes de la Ciudad Maravillosa.

Convertido en uno de los iconos de Río y popularmente conocido como "bondinho" por su parecido con los tranvías (bonde) antiguos, el teleférico conecta en un primer tramo la Praia Vermelha con la cima de la colina de Urca, a 220 metros sobre el mar.

Desde esa cumbre, una segunda línea lleva al viajero hasta la cúspide del célebre cerro del Pan de Azúcar, desde donde el viajero puede apreciar una vista panorámica de la ciudad más alabada de Brasil y de la hermosa Bahía de Guanabara.

Personas de todas las edades y familias se acercaron hoy al teleférico y fueron obsequiados con recuerdos conmemorativos y una porción de pastel de chocolate.

"El pastel es dulce, pero el precio es salado", bromeó en declaraciones al canal Globo un estudiante de 26 años procedente del estado de Pernambuco al comentar el coste del viaje, que para los adultos es de 53 reales (unos 26 dólares).

La empresa que gestiona el teleférico, Companhia Caminho Aéreo Po de Aúcar, espera recibir a 5.

000 visitantes durante la jornada, frente a la media de 3.

000 que registra los sábados.

La celebración del centenario continuará mañana con la apertura de una exposición de fotos, que recorrerá la historia del icónico transporte.

Proyectado en 1909 por el ingeniero Augusto Ferreira Ramos, la obra tardó tres años en completarse y necesitó un nutrido equipo de operarios brasileños y portugueses, que utilizaron equipamiento importado desde Alemania para alzar el primer teleférico de Brasil.

Pero todavía habría que esperar tres años para la realización del el viaje inaugural que tuvo lugar el 27 de octubre de 1912, cuando fueron transportadas 577 personas desde la playa hasta la cumbre de Urca, un trayecto de algo más de 500 metros de recorrido y seis minutos de duración.

Unos meses más tarde, el 18 de enero de 1913, se completó el segundo tramo y selló la unión definitiva hasta el pico do Pan de Azúcar.

El teleférico del Pan de Azúcar se convirtió en el tercer transporte de este tipo del mundo, que fue construido por primera vez en 1907 por el ingeniero Leonardo Torres Quevedo en la ciudad española de San Sebastián para conectar la urbe con la cima del monte Ulía.

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook