mundo

El Parlamento frustra por tercera vez el acuerdo del "brexit" de May

La primera ministra, la conservadora Theresa May, perdió la votación por una diferencia de 58 votos, una derrota más suave que las dos anteriores -recibió 230 en contra en enero y 149 hace tres semanas.

Londres / EFE - Actualizado:

La conservadora Theresa May, perdió la votación por una diferencia de 58 votos, una derrota más suave que las dos anteriores -recibió 230 en contra en enero y 149 hace tres semanas.

El Parlamento británico tumbó este viernes por tercera vez el acuerdo del "brexit", lo que acerca al Reino Unido a una salida abrupta de la Unión Europea (UE) el 12 de abril o bien a pedir una larga prórroga que le obligaría a participar en las elecciones comunitarias de mayo.

Versión impresa

La primera ministra, la conservadora Theresa May, perdió la votación por una diferencia de 58 votos, una derrota más suave que las dos anteriores -recibió 230 en contra en enero y 149 hace tres semanas-, pero que mantiene bloqueada la ratificación del tratado de salida que negoció con Bruselas.

El norirlandés Partido Democrático Unionista (DUP), que considera inaceptable la salvaguarda para evitar una frontera entre las dos Irlandas, mantuvo su oposición al texto, a pesar de que el Gobierno ha trabajado durante semanas para intentar persuadirle.

Tampoco fue determinante el sacrificio que ofreció May a sus colegas conservadores, al prometer dimitir si el acuerdo era aprobado. Boris Johnson, Dominic Raab y otros euroescépticos que aspiran a suceder a la primera ministra votaron a favor del pacto, a pesar de que lo han criticado con dureza durante meses, pero un núcleo duro de esa facción conservadora no cambió de postura.

La última carta con la que jugaba el Gobierno, convencer a suficientes laboristas rebeldes con la promesa de darles voz en el diseño de la futura relación con la UE, no surtió efecto. Tan solo cinco de ellos se alienearon con May.

A pesar de las constantes especulaciones durante las últimas semanas de que la primera ministra está al borde de abandonar Downing Street, la líder conservadora se levantó momentos después de la votación de hoy en los Comunes para recalcar que continuará trabajando para lograr un "'brexit' ordenado".

El siguiente paso en el tortuoso proceso que afronta el Reino Unido llegará el lunes, cuando los diputados tratarán por segunda vez de llegar a un consenso sobre las opciones a las que puede aferrarse el país.

Esta semana, ninguna de las ocho propuestas sometidas a votación obtuvo una mayoría. La opción de celebrar un referéndum para confirmar un eventual acuerdo y negociar una unión aduanera con la UE fueron, con todo, las más respaldadas.

Algunos parlamentarios consideran que una combinación de esas dos vías podría finalmente permitir un consenso.

Aunque los votos del lunes no son vinculantes, existe la posibilidad de que los diputados intenten forzar el debate de una ley que sí obligaría al Ejecutivo a seguir sus indicaciones.

May se mostró abierta a que los Comunes encuentren una "mayoría estable para una alternativa particular", pero advirtió al mismo tiempo de que cualquiera de las vías propuestas requieren primero que el tratado de salida esté aprobado, por lo que no está completamente descartado que vuelva a intentar someterlo a votación por cuarta ocasión la próxima semana.

"Este no es el resultado que queríamos. Pero, una vez dicho eso, hemos logrado que diversos colegas conservadores con importancia en el partido votaran a favor del Gobierno", afirmó a la BBC una fuente de Downing Street, despacho oficial de May.

"Claramente, hay más trabajo que hacer. Vamos, al menos, en la dirección correcta", recalcó.

En la sesión de hoy, 286 diputados se posicionaron a favor del tratado, por lo que la jefa de Gobierno tendría que convencer a 32 parlamentarios en los próximos días para llegar a los 318 que marcan la mayoría en la cámara.

En caso de que el rechazo se mantenga firme, el Reino Unido fijará entonces su vista en la cumbre extraordinaria que ha convocado el Consejo Europeo el próximo 10 de abril.

VEA TAMBIÉN El papa refuerza las leyes contra el abuso de menores en el Vaticano

Para frustración de los euroescépticos del Partido Conservador, la primera ministra ha reiterado en los últimos días que no permitirá que el Reino Unido rompa sus vínculos con la UE de forma no negociada, un escenario que según el Banco de Inglaterra desencadenaría una recesión en el país.

Ella misma ha advertido de que si no se ha encontrado antes una solución alternativa, se verá obligada a solicitar a los líderes comunitarios una nueva prórroga para el "brexit", que esta vez podría ser de hasta un año.

Ese escenario implicaría que el Reino Unido celebraría elecciones al Parlamento Europeo el 23 de mayo, pero requeriría además que Londres explicara a la UE en qué piensa invertir ese tiempo extraordinario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook