mundo

El Pentágono valora su alianza con España pese a la retirada de la fragata

La ministra española de Defensa ordenó el lunes por la noche que la fragata abandonara su puesto en el grupo de combate del portaaviones estadounidense que se dirige al Golfo Pérsico en plena crisis entre Estados Unidos e Irán.

Washington / EFE - Actualizado:

Funcionarios del Ministerio español de Asuntos Exteriores, de la Embajada de España en Washington y de la de EEUU en Madrid mantuvieron este martes conversaciones con la Administración norteamericana por la retirada de la fragata de la zona del Golfo Pérsico.

El Departamento de Defensa de EE.UU. valoró hoy su "fuerte relación militar" con España, tras la decisión del Gobierno español de ordenar a la fragata "Méndez Núñez" dejar un grupo naval estadounidense que se dirige al Golfo Pérsico alegando que Washington ha cambiado unilateralmente la misión.

Versión impresa

"Valoramos la fuerte relación militar con nuestros aliados españoles", señaló a Efe la comandante Rebecca Rebarich, portavoz del Pentágono para asuntos de Oriente Medio y Asia Central, después de que el Ejecutivo español ordenase a la "Méndez Núñez" abandonar el grupo de combate del portaaviones estadounidense USS Abraham Lincoln.

La ministra española de Defensa, Margarita Robles, ordenó el lunes por la noche que la fragata abandonara su puesto en el grupo de combate del portaaviones estadounidense que se dirige al Golfo Pérsico en plena crisis entre Estados Unidos e Irán.

En un principio, el acuerdo entre ambos Gobiernos suponía que el buque español acompañara al USS Abraham Lincoln en una travesía alrededor del mundo, lo que serviría para incrementar la interoperabilidad entre ambas Armadas y para celebrar el quinto centenario de la vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.

Sin embargo, Washington decidió alterar su misión inicial al ordenar a su flotilla adelantar su llegada al Golfo Pérsico para así mandar "un mensaje claro e inequívoco al régimen iraní", según explicó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, la semana pasada.

De acuerdo con el Gobierno del presidente Donald Trump, existen "indicios" de que Teherán podría estar planificando atacar intereses estadounidenses en Oriente Medio.

La coalición internacional liderada por Estados Unidos que combate el yihadismo en Siria e Irak, no obstante, se desmarcó este martes de Washington al rechazar que Irán represente una amenaza creciente para las tropas desplegadas en la región.

En cualquier caso, ante la creciente tensión, el Pentágono ha ordenado incrementar su presencia militar en Oriente Medio con el envío de cuatro bombarderos B-52, un buque de asalto anfibio de la Infantería de Marina, una batería de misiles Patriot y el portaaviones USS Abraham Lincoln, escoltado por su grupo de combate.

Esta escalada de tensión entre ambos países es la que llevó en última instancia al Gobierno español a optar por retirar a su fragata aduciendo que esta medida responde a razones técnicas y no políticas.

VEA TAMBIÉN Desalojan 65 exmilitares venezolanos de hotel en Cúcuta por no pagar estadía

Funcionarios del Ministerio español de Asuntos Exteriores, de la Embajada de España en Washington y de la de EEUU en Madrid mantuvieron este martes conversaciones con la Administración norteamericana por la retirada de la fragata de la zona del Golfo Pérsico, sin que hubiera una "queja formal".

Según fuentes del Ministerio de Exteriores, en las relaciones entre ambas administraciones no se ha deslizado queja formal alguna por haber retirado el buque español de esa zona del mar.

Ayer el Gobierno español justificó por la "imprevisibilidad" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la decisión de esa retirada del grupo naval estadounidense, en palabras de la portavoz, Isabel Celaá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook