mundo

El teleférico de La Paz prevé 750 millones de dólares de inversión

Dockweiler explicó que para la primera fase de este transporte a partir de 2014 se invirtieron algo más de 234 millones de dólares en las primeras líneas.

La Paz / EFE - Actualizado:

El teleférico de La Paz prevé 750 millones de dólares de inversión

La empresa estatal boliviana Mi Teleférico prevé sumar una inversión de más de 750 millones de dólares hasta completar en 2019 la red de este transporte por cable más extensa del mundo entre La Paz y la ciudad vecina de El Alto, aseguró hoy su gerente ejecutivo, César Dockweiler. "Somos un referente internacional", subrayó el responsable de la compañía pública boliviana en el balance de los cuatro años cumplidos por el teleférico, en los que acumula "varios récord". Dockweiler explicó que para la primera fase de este transporte a partir de 2014 se invirtieron algo más de 234 millones de dólares en las primeras líneas. A ellos se suman otras inversiones, como la prevista de casi dos millones de dólares en un centro de mantenimiento. Las siete líneas ya en funcionamiento acumulan unos 125 millones de pasajeros en estos cuatro años y un récord Guinness como la red más extensa del mundo, con unos 20 kilómetros que serán 32 a comienzos de 2019, destacó el gerente. Al respecto, comentó que está pendiente el reconocimiento de otras marcas mundiales, como el mayor número de pasajeros en un solo día, 291.180, y en una estación, 84.462, el pasado 7 de febrero, día en que hubo una huelga del transporte rodado en La Paz. César Dockweiler señaló que mientras la mayoría de transportes urbanos del mundo necesitan subvenciones, esta red de teleférico genera excedentes, de más de once millones de dólares en estos años, que en buena parte van a fines sociales como ayudas escolares.  Además, resaltó la generación de empleo, unos 6.800 puestos entre directos e indirectos; la eficiencia energética, con sistemas como las cabinas alimentadas por paneles solares; y la calidad del servicio en aspectos como la puntualidad, por encima incluso de otros sistemas de transporte urbano en continentes como Europa. Asimismo, se refirió al atractivo turístico que ofrece en sus recorridos entre La Paz, a unos 3.500 metros en una ladera de los Andes, y El Alto, a algo más de 4.000 en el altiplano. No obstante, consideró que aún está por explotar todo el potencial sobre todo entre el turismo extranjero, que representa el 38 por ciento de los turistas que utilizan este transporte, un porcentaje "muy bajo". Vea También  Suben a 21 los muertos por la explosión en un pozo petrolero ilegal Dockweiler añadió que está previsto que La Paz sea sede de la Asociación Internacional de Transporte por Cable Urbano (AITCU), que aglutina a ciudades con teleférico de Bolivia, Chile, Colombia y México. Unos sesenta países y noventa medios de comunicación de todo el mundo se interesaron en estos primeros cuatro años por este transporte entre La Paz, capital administrativa de Bolivia, y El Alto, segunda ciudad más poblada, de ahí que el gerente lo calificara de "referente internacional".
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook