mundo

El teleférico de La Paz prevé 750 millones de dólares de inversión

Dockweiler explicó que para la primera fase de este transporte a partir de 2014 se invirtieron algo más de 234 millones de dólares en las primeras líneas.

La Paz / EFE - Actualizado:

El teleférico de La Paz prevé 750 millones de dólares de inversión

La empresa estatal boliviana Mi Teleférico prevé sumar una inversión de más de 750 millones de dólares hasta completar en 2019 la red de este transporte por cable más extensa del mundo entre La Paz y la ciudad vecina de El Alto, aseguró hoy su gerente ejecutivo, César Dockweiler. "Somos un referente internacional", subrayó el responsable de la compañía pública boliviana en el balance de los cuatro años cumplidos por el teleférico, en los que acumula "varios récord". Dockweiler explicó que para la primera fase de este transporte a partir de 2014 se invirtieron algo más de 234 millones de dólares en las primeras líneas. A ellos se suman otras inversiones, como la prevista de casi dos millones de dólares en un centro de mantenimiento. Las siete líneas ya en funcionamiento acumulan unos 125 millones de pasajeros en estos cuatro años y un récord Guinness como la red más extensa del mundo, con unos 20 kilómetros que serán 32 a comienzos de 2019, destacó el gerente. Al respecto, comentó que está pendiente el reconocimiento de otras marcas mundiales, como el mayor número de pasajeros en un solo día, 291.180, y en una estación, 84.462, el pasado 7 de febrero, día en que hubo una huelga del transporte rodado en La Paz. César Dockweiler señaló que mientras la mayoría de transportes urbanos del mundo necesitan subvenciones, esta red de teleférico genera excedentes, de más de once millones de dólares en estos años, que en buena parte van a fines sociales como ayudas escolares.  Además, resaltó la generación de empleo, unos 6.800 puestos entre directos e indirectos; la eficiencia energética, con sistemas como las cabinas alimentadas por paneles solares; y la calidad del servicio en aspectos como la puntualidad, por encima incluso de otros sistemas de transporte urbano en continentes como Europa. Asimismo, se refirió al atractivo turístico que ofrece en sus recorridos entre La Paz, a unos 3.500 metros en una ladera de los Andes, y El Alto, a algo más de 4.000 en el altiplano. No obstante, consideró que aún está por explotar todo el potencial sobre todo entre el turismo extranjero, que representa el 38 por ciento de los turistas que utilizan este transporte, un porcentaje "muy bajo". Vea También  Suben a 21 los muertos por la explosión en un pozo petrolero ilegal Dockweiler añadió que está previsto que La Paz sea sede de la Asociación Internacional de Transporte por Cable Urbano (AITCU), que aglutina a ciudades con teleférico de Bolivia, Chile, Colombia y México. Unos sesenta países y noventa medios de comunicación de todo el mundo se interesaron en estos primeros cuatro años por este transporte entre La Paz, capital administrativa de Bolivia, y El Alto, segunda ciudad más poblada, de ahí que el gerente lo calificara de "referente internacional".
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook