mundo

El teleférico de La Paz prevé 750 millones de dólares de inversión

Dockweiler explicó que para la primera fase de este transporte a partir de 2014 se invirtieron algo más de 234 millones de dólares en las primeras líneas.

La Paz / EFE - Actualizado:

El teleférico de La Paz prevé 750 millones de dólares de inversión

La empresa estatal boliviana Mi Teleférico prevé sumar una inversión de más de 750 millones de dólares hasta completar en 2019 la red de este transporte por cable más extensa del mundo entre La Paz y la ciudad vecina de El Alto, aseguró hoy su gerente ejecutivo, César Dockweiler. "Somos un referente internacional", subrayó el responsable de la compañía pública boliviana en el balance de los cuatro años cumplidos por el teleférico, en los que acumula "varios récord". Dockweiler explicó que para la primera fase de este transporte a partir de 2014 se invirtieron algo más de 234 millones de dólares en las primeras líneas. A ellos se suman otras inversiones, como la prevista de casi dos millones de dólares en un centro de mantenimiento. Las siete líneas ya en funcionamiento acumulan unos 125 millones de pasajeros en estos cuatro años y un récord Guinness como la red más extensa del mundo, con unos 20 kilómetros que serán 32 a comienzos de 2019, destacó el gerente. Al respecto, comentó que está pendiente el reconocimiento de otras marcas mundiales, como el mayor número de pasajeros en un solo día, 291.180, y en una estación, 84.462, el pasado 7 de febrero, día en que hubo una huelga del transporte rodado en La Paz. César Dockweiler señaló que mientras la mayoría de transportes urbanos del mundo necesitan subvenciones, esta red de teleférico genera excedentes, de más de once millones de dólares en estos años, que en buena parte van a fines sociales como ayudas escolares.  Además, resaltó la generación de empleo, unos 6.800 puestos entre directos e indirectos; la eficiencia energética, con sistemas como las cabinas alimentadas por paneles solares; y la calidad del servicio en aspectos como la puntualidad, por encima incluso de otros sistemas de transporte urbano en continentes como Europa. Asimismo, se refirió al atractivo turístico que ofrece en sus recorridos entre La Paz, a unos 3.500 metros en una ladera de los Andes, y El Alto, a algo más de 4.000 en el altiplano. No obstante, consideró que aún está por explotar todo el potencial sobre todo entre el turismo extranjero, que representa el 38 por ciento de los turistas que utilizan este transporte, un porcentaje "muy bajo". Vea También  Suben a 21 los muertos por la explosión en un pozo petrolero ilegal Dockweiler añadió que está previsto que La Paz sea sede de la Asociación Internacional de Transporte por Cable Urbano (AITCU), que aglutina a ciudades con teleférico de Bolivia, Chile, Colombia y México. Unos sesenta países y noventa medios de comunicación de todo el mundo se interesaron en estos primeros cuatro años por este transporte entre La Paz, capital administrativa de Bolivia, y El Alto, segunda ciudad más poblada, de ahí que el gerente lo calificara de "referente internacional".
Más Noticias

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJ

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook