mundo

En Bolivia, aprueban ley para incrementar las plantaciones de coca legales

La planta de coca está protegida en Bolivia por la Constitución de la República.

EFE - Actualizado:

Senado boliviano. Foto: EFE

 El Senado boliviano, controlado por el partido del presidente Evo Morales, aprobó este viernes una ley que sube de 12 mil a 22 mil las hectáreas legales de plantaciones de hojas de coca en el país y con la que, según el oficialismo, se destaca su valor cultural y se le quita el estigma de ser base de la cocaína.En una sesión celebrada en la  mañana, el oficialismo impuso su mayoría en la Cámara alta para aprobar la norma, pese a las críticas de la oposición sobre el incremento de los cultivos legales de coca.Tras la aprobación el jueves en la Cámara de Diputados y ayer en el Senado, resta que el mandatario promulgue la ley.El presidente del Senado, el oficialista José Alberto Gonzales, justificó que con la nueva norma "se han puesto las cosas en su sitio" y se ha "rescatado y blindado una parte fundamental de la cultura de los bolivianos", que es la hoja de coca y sus usos tradicionales, culturales y medicinales."Lo importante ha sido desatanizar a la hoja de coca”,  agregó  Gonzales.
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook