mundo

Escalera de mármol por la que subió Jesús para su juicio es exhibida en el Vaticano

La escalinata de mármol ha sido restaurada durante los últimos dos años, desvelando algunos de sus secretos mejor guardados, y para su inauguración al descubierto fue bendecida por el cardenal vicario de Roma, Angelo De Donatis, que esparció agua bendita con un hisopo.

Ciudad del Vaticano / EFE - Actualizado:

En un primer momento la escalera se encontraba en un pórtico fuera del palacio Lateranense, sede papal antes del Vaticano, pero fue Sixto V quien en 1589 ordenó construir un edificio específico para albergarla dada su ya extendida veneración.

Cada día muchos fieles suben de rodillas e imbuidos en el silencio de la oración la "Escalera Santa" de Roma, 28 peldaños de mármol que según la tradición subió Jesucristo para ser juzgado y que desde hoy, por primera vez en tres siglos, se muestran sin la madera que los protegía.

Versión impresa

"Durante sesenta días podremos recorrer con nuestras rodillas y tocar el mármol que el mismo Jesús pisó en el palacio del pretorio donde fue juzgado por Poncio Pilatos", manifestó el padre Francesco Guerra, rector del Pontificio Santuario de la "Escalera Santa".

La escalinata de mármol ha sido restaurada durante los últimos dos años, desvelando algunos de sus secretos mejor guardados, y para su inauguración al descubierto fue bendecida por el cardenal vicario de Roma, Angelo De Donatis, que esparció agua bendita con un hisopo.

Los peldaños se ubican dentro de un edificio próximo pero independiente a la basílica de San Juan de Letrán de Roma y suponen uno de los lugares de peregrinación más visitados de la ciudad.

Una historia que "permanece cubierta por la bruma de la tradición", tal y como reconoció en el acto de presentación Paolo Violini, restaurador de la Museos Vaticanos, que se han hecho cargo de adecentar esta reliquia.

En un primer momento la escalera se encontraba en un pórtico fuera del palacio Lateranense, sede papal antes del Vaticano, pero fue Sixto V quien en 1589 ordenó construir un edificio específico para albergarla dada su ya extendida veneración.

Se compone de veintiocho peldaños de mármol blanco que conducen al "Sancta Sanctorum", una pequeña capilla donde los pontífices se recogían en oración hasta el medievo, enormemente rica en reliquias y que solo puede observarse a través de una gruesa reja.

No hay peregrino católico que no pase por la "Scala Santa" en su periplo a Roma y muchos cada día cumplen con la tradición de subirla de rodillas para obtener a cambio la indulgencia de sus pecados.

Pero desde hoy y durante los próximos 60 días, hasta Pentecostés, pondrán hacerlo además pisando el mármol original, pues los listones de madera de nogal que la cubrían y protegían desde 1723, por orden del papa Inocencio XIII, han sido retirados para su restauración.

Su descubrimiento suscitó gran interés entre los fieles, que se agolparon a las puertas del edificio para ser los primeros en tocar el mármol, provistos eso sí de bolsas de plástico en los pies para no mancharla, sobre todo en esta lluviosa jornada en Roma.

Al retirar las tablas que protegían estos peldaños se han desvelado secretos fascinantes, como la presencia de tres cruces donde se cree que cayeron gotas de sangre de Cristo: una de bronce en el último peldaño, otra de mármol rojo en la primera y otra en el úndécimo, donde dicen que Jesús tropezó y rompió la piedra.

Pero también ha permitido descubrir una enorme cantidad de monedas, billetes y cartas con plegarias, temores, deseos e inquietudes que durante años los fieles han ido colando por las rendijas de la madera y que ahora serán adecuadamente estudiadas, avanzó la directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta.

Lo que más llama la atención de esta escalera es precisamente la forma que ha adquirido el mármol, deformado por el paso de miles y miles de fieles durante su inabarcable historia, hasta el punto de que la piedra de algunos peldaños se muestra perforada.

VEA TAMBIÉN Seguidores de Correa marcharán contra Gobierno de Ecuador por caso Assange

La restauración de la "Escalera Santa" y de la madera que la cubría es solo una parte de un mucho más amplio proyecto de mejora de todo el complejo lanzado desde 2000 para adecentarlo, sobre todo sus ricos frescos, hasta ahora muy dañados e incluso resquebrajados.

Especialmente se ha arreglado profundamente los ciclos pictóricos de las paredes y la bóveda que delimitan la escalera, que por siglos sirvieron de "Biblia pauperum", el libro de los pobres, pues ilustraban a los fieles analfabetos sobre los distintos pasajes bíblicos.

Estas labores también han desvelado otras sorpresas como muchos grafitis, pinturas canceladas por el deseo de algún pontífice e incluso un garabato con el que uno de los pintores que decoró el edificio dejó su improvisado retrato para la posteridad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook