mundo

El estado de Georgia anuncia que hará un recuento de votos

"Con un margen tan estrecho, habrá un recuento en Georgia", dijo en una rueda de prensa el secretario de Estado de ese estado sureño, Brad Raffensperger.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La ley estatal de Georgia permite solicitar un recuento de los votos si el margen de victoria del candidato ganador es de menos de 0.5%, y la ventaja de Biden por ahora ni siquiera llega al 0.1%. Foto: EFE

El estado de Georgia (EE.UU.) anunció este viernes que habrá un recuento de los votos en ese territorio ante lo ajustado de los resultados, lo que puede provocar que no se sepa quién ganó las elecciones presidenciales allí hasta finales de noviembre.

Versión impresa

Las autoridades de Georgia hicieron el anuncio en un momento en el que el candidato demócrata, Joe Biden, lideraba el escrutinio en el estado por apenas 1,098 sufragios.

"Con un margen tan estrecho, habrá un recuento en Georgia", dijo en una rueda de prensa el secretario de Estado de ese estado sureño, Brad Raffensperger.

La ley estatal de Georgia permite solicitar un recuento de los votos si el margen de victoria del candidato ganador es de menos de 0.5 %, y la ventaja de Biden por ahora ni siquiera llega al 0,1 %.

"Este margen literalmente es de menos de la capacidad de una escuela superior grande", subrayó el encargado de la implementación del sistema de votación en Georgia, Gabriel Sterling, en la misma rueda de prensa.

El recuento tendrá que solicitarlo formalmente uno de los dos candidatos presidenciales, pero eso no puede ocurrir "hasta que se haya certificado el resultado de las elecciones" después de una auditoría del proceso, explicó Sterling.

"Deberíamos conocer el resultado (de las elecciones) para finales de noviembre", calculó Sterling, aunque matizó que ese calendario podría variar si hay nuevos litigios sobre el proceso de cómputo de votos en el estado.

Sin embargo, Biden no necesita ganar en Georgia para hacerse con los 270 delegados en el Colegio Electoral que se requieren para asegurarse la Casa Blanca: si se impone en Pensilvania, donde también lleva ventaja, ya llegaría a 284, según las proyecciones de los principales medios de comunicación.

VEA TAMBIÉN Joe Biden logra arrebatarle el liderazgo a Donal Trump en Pensilvania, aunque sigue el conteo

A las 10 de la mañana en Georgia quedaban aún 5.500 votos por contar en cuatro condados del estado, además de otras 8.890 papeletas enviadas por correo por militares desplegados en el exterior que aún no habían llegado al territorio, informó Raffensperger.

No está claro cuántas de esas 8.890 papeletas se acabarán contando, porque solo entrarán en el cómputo aquellas que lleguen a las oficinas electorales antes de que acabe el día laborable este viernes, precisó.

Una de las razones por las que el conteo ha tardado tanto en Georgia es que algunos condados se olvidaron de pulsar el botón para "subir" al sistema informático los resultados, y no llegaron a hacerlo hasta este jueves o viernes, según Sterling.

No obstante, ese funcionario negó que hubiera problemas sistemáticos en el escrutinio, y subrayó: "No hemos visto ningunas irregularidades generalizadas".

Tanto Sterling como Raffensperger son republicanos, del mismo partido que el presidente estadounidense, Donald Trump.

La campaña de Trump ha denunciado sin pruebas un fraude en varios estados clave y este miércoles presentó una demanda para cuestionar la validez de algunos de los votos en Georgia, pero un juez desestimó esa querella.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook