mundo

Estados Unidos informa a China, Alemania y Reino Unido sobre su ataque en Irak

El ataque estadounidense, llevado a cabo el jueves, mató al vicepresidente de las milicias chiíes iraquíes Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes, y a Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraníes.

Estados Unidos / EFE - Actualizado:

Un manifestante rompe una bandera estadounidense durante una protesta multitudinaria contra Estados Unidos, este viernes en Teherán. Foto EFE

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, informó este viernes a China, el Reino Unido y Alemania sobre el ataque estadounidense que mató a un general iraní en Irak y afirmó que se llevó a cabo "en respuesta a amenazas inminentes" para su país.

Versión impresa

La portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, indicó que Pompeo habló en las últimas horas con el secretario de Relaciones Exteriores británico, Dominic Raab; el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas, y el miembro del Politburó del Partido Comunista de China Yang Jiechi.

En sus llamadas Pompeo "discutió la reciente decisión del presidente (Donald) Trump de tomar una acción ofensiva para eliminar a Qasem Soleimani en respuesta a amenazas inminentes para la vida de estadounidenses", y les aseguró que "Estados Unidos sigue comprometido con aliviar las tensiones".

El ataque estadounidense, llevado a cabo el jueves, mató al vicepresidente de las milicias chiíes iraquíes Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes, y a Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraníes.

VER TAMBIÉN: Capitán del Senan ondea la bandera panameña en una misión científica en la Antártida

Pompeo agradeció a los funcionarios británico y alemán por "sus recientes declaraciones en reconocimiento de la continua amenaza agresiva que representa la Fuerza Qud".Y en las tres conversaciones, según Ortagus, Pompeo "dejó en claro que Estados Unidos sigue comprometido con aliviar las tensiones".

Esta mañana, en su primera declaración pública desde el ataque, Trump afirmó que "Irán nunca ganó una guerra, pero jamás perdió una negociación".

Durante la noche pasada, el Departamento de Estado mencionó "las crecientes tensiones en Irak y en la región" para urgir a los ciudadanos estadounidenses a que "partan de Irak de inmediato".

"Debido a los ataques de la milicia respaldada por Irán en el predio de la Embajada de Estados Unidos, todas las operaciones consulares están suspendidas y los ciudadanos estadounidenses no deben acercarse a la embajada", afirmó el comunicado.

Según el Pentágono, Soleimani desarrollaba "planes para atacar a los diplomáticos y miembros del servicio estadounidenses en Irak y en toda la región".

La nota responsabilizó a Soleimani y a la Fuerza Quds por "la muerte de cientos de estadounidenses y de miembros del servicio de la coalición, y de causar heridas a miles más".

"Estados Unidos continuará tomando todas las medidas necesarias para proteger a nuestra gente y nuestros intereses en cualquier parte del mundo", agregó el comunicado, que precisa que este golpe "tenía como objetivo disuadir futuros planes de ataques iraníes".

Según medios estadounidenses, Trump había autorizado el jueves por la mañana la operación, que ocurrió en medio de la escalada de tensión entre Washington y Bagdad después de que seguidores y miembros de Multitud Popular asaltaran la Embajada estadounidense en Irak el 31 de diciembre.

En su cuenta oficial de Twitter, la Multitud Popular denunció que el vehículo en el que viajaban su vicepresidente y Soleimani fue blanco de un ataque aéreo en la carretera del aeropuerto internacional y dijo que ofrecerá más detalles posteriormente.

El general Soleimani era el encargado de las operaciones fuera de Irán de los Guardianes de la Revolución y ha estado presente sobre el terreno en Siria y en Irak, supervisando a las milicias respaldadas por Teherán en ambos países árabes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Suscríbete a nuestra página en Facebook