Skip to main content
Trending
Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández
Trending
Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Manuel Antonio Noriega temía invasión de Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fuerzas militares / Invasión / Manuel Antonio Noriega

Política

Manuel Antonio Noriega temía invasión de Estados Unidos

Actualizado 2019/12/20 07:10:19
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Extraoficialmente se habla en Panamá de entre 500 y 4,000 civiles fallecidos, tras la ejecución de la Operación Causa Justa.

El exjefe de Inteligencia panameño Felipe Camargo muestra una fotografía con Fidel Castro.  Foto EFE

El exjefe de Inteligencia panameño Felipe Camargo muestra una fotografía con Fidel Castro. Foto EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Noriega dejó sin armas a sus tropas antes de invasión de EE.UU., según filme

  • 2

    Un cuento sobre la invasión de Estados Unidos a Panamá

  • 3

    La 'semilla' de la invasión a Panamá se plantó en Miami

La Inteligencia estadounidense veía en 1988 a un Manuel Antonio Noriega con control sobre Panamá, aunque temeroso de una intervención, para la que el general había preparado planes que incluían el uso de miles de fusiles "traídos de Cuba", según un documento estadounidense desclasificado y el testimonio de un exmilitar panameño.

El documento "súper secreto" de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) fue desclasificado en septiembre de 2013, según consta en el mismo, aunque la fecha en que fue elaborado no aparece en la "copia saneada" que salió a la luz y fue publicada por la página Panama Files, activada esta semana de cara a la conmemoración hoy del 30 aniversario de la invasión.

Pero el informe, titulado "Panamá: Noriega en control", menciona como una "vulnerabilidad" del entonces dictador el "nuevo Consejo Estratégico Militar", un ente creado en 1988, según dijo uno de sus integrantes, el mayor retirado y exjefe de Inteligencia panameño Felipe Camargo.

Camargo confirmó que en el Consejo se planificaron estrategias para enfrentar la temida invasión, y que mucha de esa información llegó a los estadounidenses por la vía de espías panameños infiltrados en las Fuerzas de Defensa, lo que a la postre se tradujo en la aplastante victoria de Estados Unidos.

VER TAMBIÉN: Rolando de León cedió a presiones de Juan Carlos Varela en el Banconal

El Consejo Estratégico Militar era un ente consultivo paralelo al Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa, que fue creado por Noriega en 1988 después del primer alzamiento en su contra, el 16 de marzo del mismo año, liderado por el coronel Leonidas Macías, explicó Camargo, quien salió en libertad en 1997 tras cumplir más de 7 años de prisión por delitos contra la libertad de detractores políticos.

El temor de Noriega

Según el informe de la CIA de 1988, Noriega continuaría entonces "evitando acciones contra los intereses de Estados Unidos por temor a la intervención".

'

20


de diciembre de 1989 Estados Unidos movilizó 26 mil soldados a Panamá para la invasión.

4


mil civiles fallecieron en Panamá, extraoficialmente, tras la invasión de Estados Unidos.

Ese temor es confirmado por Camargo, que aseguró que "sí había planes confeccionados por las Fuerzas de Defensa" para enfrentar una invasión y se discutían en el Consejo Estratégico, pero "algunos fueron desmontados después del golpe del 3 de octubre" de 1989 liderado por Moisés Giroldi, que intentó sin éxito derrocar a Noriega.

Esos planes incluían "el punto de repliegue y resistencia de David", ciudad occidental de Panamá, "por ahí tenían que entrar el refuerzo vía Cuba y Nicaragua con helicópteros de ataque".

"Yo mismo transporté de Cuba 50 mil fusiles AK con cuatro cargadores y municiones y otro montón de armas, entregados gratis por los cubanos. Lo que pasa es que nunca se evaluó que estábamos penetrados por muchos sapos del 470, del grupo de inteligencia del Comando Sur y la CIA. Por eso es que los gringos pudieron preparar un buen plan y nos aplastaron", aseguró Camargo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Christian Nodal habla en una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). Foto: EFE / Mauricio Dueñas Castañeda

Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Stephany Abasali, Miss Universo Venezuela 2025. Foto: Maikol Gutiérrez

Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

D4vd. Foto: Instagram / @d4vddd

D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".