Skip to main content
Trending
Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junioPanamá ganó tres premios cinematográficos con ‘Mariposas Negras’Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025Varias víctimas fatales y lesionados en accidentes de tránsito en diferentes vías del interior del paísIsmael Díaz se une a Luis Tejada y Gabriel Torres como campeones goleadores en torneos Copa Oro
Trending
Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junioPanamá ganó tres premios cinematográficos con ‘Mariposas Negras’Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025Varias víctimas fatales y lesionados en accidentes de tránsito en diferentes vías del interior del paísIsmael Díaz se une a Luis Tejada y Gabriel Torres como campeones goleadores en torneos Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La 'semilla' de la invasión a Panamá se plantó en Miami

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Invasión / Manuel Antonio Noriega / Panamá

La 'semilla' de la invasión a Panamá se plantó en Miami

Actualizado 2019/12/19 05:52:38
  • Ana Mengotti
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El abogado de Miami dice que nunca conoció a Manuel Antonio Noriega y que su única motivación fue ayudar a sus amigos panameños.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mañana, 20 de diciembre, se conmemoran 30 años de la invasión estadounidense a Panamá.  EFE

Mañana, 20 de diciembre, se conmemoran 30 años de la invasión estadounidense a Panamá. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Publican cientos de documentos desclasificados de la invasión de EE.UU. a Panamá hace 30 años

  • 2

    Foro sobre Panamá a 30 años de la invasión

  • 3

    Fallece Saúl Suárez, extécnico de la selección de Panamá

La "semilla" de la operación militar lanzada por Estados Unidos hace 30 años en Panamá para derrocar al dictador Manuel Antonio Noriega fue sembrada en Miami por el exilio panameño, el senador demócrata Lawton Chiles y el líder anticastrista Jorge Mas Canosa, según el hombre que los juntó.

A sus 89 años y a punto de cumplirse 30 años del inicio de la "Operación Causa Justa", el abogado estadounidense Sylvan "Sonny" Holtzman ha roto su silencio sobre las "conversaciones iniciales" que tuvieron lugar en Miami a comienzos de los años 80 con el propósito de "restablecer la democracia en Panamá".

"Es una historia que necesitaba ser contada", dice Holtzman en una entrevista en la que reconoce que el hecho de que el 20 de diciembre se cumpla un aniversario redondo de la operación que logró la "liberación" de Panamá también ha influido.

En su decisión de hablar también ha pesado que los principales protagonistas de aquellos esfuerzos, Chiles, Mas Canosa y el banquero panameño radicado en Estados Unidos, Carlos Rodríguez, fallecieron hace tiempo.

VEA TAMBIÉN: CNA culpa a la Policía de ser responsable del negocio de armas en las cárceles

Recordar "aquellas conversaciones de amigos" en Miami y en lo que derivaron es mostrar "un caso de éxito de restablecimiento de la democracia en un país extranjero con la ayuda de Estados Unidos", posiblemente "el único", señala con orgullo.

Holtzman, que formaba parte de la junta del Dadeland National Bank, del que Rodríguez era presidente, hizo que también se incorporara a la conversación Jorge Mas Canosa, el influyente líder de la Fundación Cubano Americana, cercano al Partido Republicano.'


Más de 26 mil soldados estadounidenses, con el apoyo de helicópteros, aviones de combate, tanques e incluso cazas furtivos, atacaron Panamá poco antes de que se iniciara el 20 de diciembre de 1989.

Aproximadamente 400 panameños y 23 soldados estadounidenses murieron en la acción militar que fue denominada Operación Causa Justa.

Mas Canosa, que representaba a una comunidad de exiliados, la cubana, que tenía lazos importantes en el Congreso, fue un factor importante para lograr que aquello que se puso en marcha en Miami fuera avanzando en Washington hasta cumplir su objetivo, subrayó.

VEA TAMBIÉN: Gasto por $38 mil en comedor de la Asamblea "es normal" para Marcos Castillero

Aunque tuvieron que pasar cinco o seis años para que la Casa Blanca, con George H.W. Bush como presidente desde hacía solo unos meses, enviase sus tropas a Panamá, el proceso fue "relativamente corto" para los tiempos de la política, dice Holtzman, que no solo no se arrepiente de lo que hizo sino que cree que los resultados indican que mereció la pena el esfuerzo.

El general Noriega, que buscó refugio en la Nunciatura Apostólica, se entregó a las fuerzas estadounidenses el 3 de enero de 1990 y un gobierno transitorio se hizo cargo del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Holtzman dice que casi siempre hay que pagar un precio en vidas humanas por la libertad y la democracia y pone como ejemplo la revolución que llevó a la independencia de Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Quedan por debatir dos temas en la Asamblea Nacional antes de culminar las sesiones extraordinarias

Cuando se le pregunta qué pesó más en la decisión de lanzar la operación, si devolver la democracia a los panameños o el hecho de que Noriega, que antes de ser dictador había colaborado con la CIA, fuera un narcotraficante, responde sin dudar que fue lo primero.

"Lo de la droga" fue suplementario y, además, "el restablecimiento del sistema democrático" ayudó a resolver ese problema "de la mejor manera".

VEA TAMBIÉN: Siete empresas participan en licitación para costanera hacia Panamá Oeste

Tanto Holtzman como Chiles, en este caso a título póstumo, pues falleció en 1998, fueron galardonados en el año 2000 con la Orden de Vasco Núñez de Balboa, el más alto honor que otorga Panamá a un no ciudadano de ese país, por "sus contribuciones a la restauración de la democracia".

El abogado de Miami dice que nunca conoció a Noriega y que su única motivación fue ayudar a sus amigos panameños exiliados a lograr que Panamá recuperase su democracia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá es un punto de conexión para las cadenas de suministros globales. Foto: Cortesía

Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

'Mariposas Negras' es dirigida por David Baute. Foto: Cortesía / Filo Animation Studios

Panamá ganó tres premios cinematográficos con ‘Mariposas Negras’

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Probeis

Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

En Colón se registró una colisión donde hubo 10 personas lesionadas. Foto. Diómedes Sánchez

Varias víctimas fatales y lesionados en accidentes de tránsito en diferentes vías del interior del país

Ismael Díaz fue el máximo artillereo de la Copa Oro 2025. Foto: FPF

Ismael Díaz se une a Luis Tejada y Gabriel Torres como campeones goleadores en torneos Copa Oro

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".