
Entregan restos de una de las víctimas de la invasión
Redacción / Nación / @panamaamericaLos restos del señor Ismael Dorcy, que no se pudieron identificar de otra manera, luego de 33 años.
Los restos del señor Ismael Dorcy, que no se pudieron identificar de otra manera, luego de 33 años.
La historia que conocemos consistió en que, mediante la referida operación militar norteamericana, se le pusiera fin al gobierno del General Manuel A. Noriega.
Libros, recortes de periódicos y piezas audiovisuales, son parte de los elementos que se presentan al público.
Según su familia, el hombre llegó de Penonomé a la casa de su abuela ubicada en calle 19 oeste de El Chorrillo la noche del 19 de diciembre de 1989.
Fueron dos exhumaciones que se realizaron en 2020 y 2021 en dos cementerios de los que se extrajeron 40 restos que están en el proceso.
Panamá recuerda las víctimas de la Invasión de los Estados Unidos a Panamá, en medio de cifras inciertas sobre las víctimas y desaparecidos.
Para el profesor Gilberto Marulanda, la inclusión de este hecho en la materia de historia es un paso positivo toda vez que las víctimas han sufrido en silencio tras haber sido desconocidas por el Estado.
Las autoridades de Educación reiteraron el compromiso por fortalecer el currículum nacional para premedia y media, tal cual lo dicta el artículo 4 de la Ley 291 de 31 de marzo de 2022 que declaró el 20 de diciembre día de duelo nacional.
El presidente estadounidense, Joe Biden, reveló que EEUU va a establecer un cuartel general permanente del Cuerpo Quinto del Ejército en Polonia y que va mantener una brigada rotatoria adicional en Rumanía, con 5,000 uniformados estadounidenses en Rumanía.
La invasión rusa de Ucrania causó una gran catástrofe humanitaria en Mariupol. La ciudad a orillas del mar de Azov se quedó sin suministro de energía, agua y gas.
Representantes de gremios empresariales han manifestado su descontento por la sanción de Ley 291 de 31 de marzo de 2022 que adopta medida de concientización nacional sobre el 20 de diciembre de 1989, y que los incorpora como un día de descanso obligatorio.
La medida debió ser previamente consultad con el sector productivo porque tendrá una afectación en el costo salarial, en una coyuntura complicada, cuestionó el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y la Agricultura de Panamá, José Ramón Icaza.
La medida debió ser previamente consultad con el sector productivo porque tendrá una afectación en el costo salarial, en una coyuntura complicada, cuestionó el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y la Agricultura de Panamá, José Ramón Icaza.
Moscú sufrió una clara derrota diplomática, pues únicamente China respaldó su iniciativa, mientras que los otros trece miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron en bloque.
Ucrania requerirá grandes inversiones para poder restaurar su producción e infraestructuras, indicó este país en un encuentro del Comité de la OMC para Inversiones relacionadas con el Comercio, según señalaron fuentes próximas a las reuniones.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos indicó que el ataque supone una expansión de los objetivos militares rusos en la guerra.
Muchas de estas compañías occidentales han decidido salir de Rusia o suspender su actividad por distintas razones, entre ellas el impacto de las sanciones internacionales o las dificultades de garantizar el suministro.
La intervención rusa ha dejado 2,000 civiles muertos y más de un millón de personas han huido de Ucrania, según ACNUR.
La feroz invasión rusa fue rechazada de forma contundente por la Asamblea General de la ONU, que este miércoles exigió a Rusia la retirada inmediata de sus tropas de Ucrania.
Se trata de la primera llamada entre los responsables de la diplomacia china y ucraniana desde que comenzó el conflicto, sobre el cual China ha mantenido una postura ambigua, y se realizó a petición de Ucrania, según el comunicado.