Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Presentan propuesta de ley para legalizar invasiones de terrenos

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Invasión / Miviot / Panamá / Propuesta

Panamá

Presentan propuesta de ley para legalizar invasiones de terrenos

Actualizado 2024/09/27 16:17:48
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Uno de los requisitos para gozar de este beneficio, según la iniciativa, es que las personas no tengan adscritas otras propiedades.

Asentamientos informales en Panamá Oeste. Foto: Archivo

Asentamientos informales en Panamá Oeste. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Perforación de pozos es una ruta crítica para el IDAAN; solo hay cuatro perforadoras

  • 2

    Camacho: 'Celebrar el Día del Niño en noviembre tiene una connotación lógica'

  • 3

    Empleo: ¿Qué señales alertan sobre un posible despido?

Ante la Oficina de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional presentaron una propuesta de ley para legalizar las invasiones de terrenos y prohibir las expulsiones de los ciudadanos que cometan esta acción.

Dicha iniciativa ha generado múltiples opiniones negativas, pues, los dueños de terrenos no consideran justo se les otorgue un título de propiedad a personas que han invadido sus tierras de manera ilegal. 

El abogado José Galloway, proponente del proyecto, señala que la falta de vivienda es un problema social resultante de las malas decisiones tomadas por quienes han gobernado el país. 

"Esta ley contempla paralizar los lanzamientos sin procedimiento legal", recalcó en Nex Noticias.

De acuerdo a Galloway, la medida pretende utilizar la figura contemplada en el artículo 48 de la Constitución para que por razones de interés social se les legalicen los terrenos a aquellas que personas que por más de un año han residido en los mismos.

Uno de los requisitos para gozar de este beneficio, según la propuesta, es que las personas no tengan adscritas otras propiedades.

El jurista aboga porque las autoridades aborden el tema desde el ángulo social, y no se satanice su propuesta, ya que, en el país hay una gran cantidad de familias en situaciones difíciles que se ven obligadas a invadir terrenos.

El pasado mes de julio, las autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) manifestaron su postura ante dicho tema, buscan que las invasiones se conviertan en un delito. 

El Miviot trabaja en un proyecto de ley para instaurar precisamente todo lo opuesto a la propuesta de Galloway, la institución pretende penalizar a quienes de manera ilegal se apropien de tierras privadas o estatales. 

Con respecto a esta situación, el ministro de Vivienda, Jaime Jované, ha afirmado que las ocupaciones ilegales de tierras son un problema para el Estado y Policía Nacional, ya que, en la mayoría de los casos sus unidades se ven expuestas ante situaciones que ponen en peligro su vida debido a la resistencia de los invasores.

La falta de servicios básicos como agua, electricidad, transporte y carreteras, son algunas de las deficiencias de estos asentamientos informales a los que el Gobierno debe responder. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dichas invasiones, según el Miviot, afectan la planificación territorial del país. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".