Skip to main content
Trending
Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro SocialCamioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense
Trending
Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro SocialCamioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica ve "improbable" una invasión de EE.UU. a Panamá por el Canal y pide diálogo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Costa Rica / Donald Trump / Estados Unidos / Invasión

Mundo

Costa Rica ve "improbable" una invasión de EE.UU. a Panamá por el Canal y pide diálogo

Actualizado 2025/01/22 19:23:14
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El presidente de Costa Rica no expresó una posición a favor de uno u otro país, pues comentó que "está tempranito para amarrarnos a una posición".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputado Vega presenta denuncia contra el excontralor Gerardo Solís

  • 2

    Panamá y Perú fortalecen sus relaciones comerciales y fiscales

  • 3

    Mulino: Relaciones con Estados Unidos deben basarse en intereses comunes y no en imposibles

  • 4

    China asegura que 'nunca ha interferido' en la gestión del Canal de Panamá

  • 5

    Sheinbaum apoya a Panamá tras anuncio de Trump de recuperar el Canal

  • 6

    Fallece el expresidente salvadoreño Mauricio Funes, asilado en Nicaragua

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, calificó este miércoles como "muy improbable" una invasión de Estados Unidos para recuperar el Canal de Panamá y abogó por el diálogo entre ambos países para resolver sus diferencias.

"En el fondo del corazón creo que una invasión militar es muy improbable, sería reprobable, violaría un montón de leyes internacionales y principios", declaró Chaves en su conferencia de prensa semanal.

El pasado lunes, el presidente de Estadios Unidos, Donald Trump, dijo en su discurso de investidura que "China está operando el canal de Panamá. Pero no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá, y lo vamos a recuperar", unas declaraciones que ha repetido desde diciembre.

El presidente de Costa Rica no expresó una posición a favor de uno u otro país, pues comentó que "está tempranito para amarrarnos a una posición" y que "hay argumentos de ambos lados".

"Lo que pareciera estarse perfilando es una negociación bilateral sobre la influencia de China en la administración del Canal, donde hay un contrato desde hace 27 años de una empresa China con Panamá que, de acuerdo con la nueva Administración de Estados Unidos, amenaza los intereses de Estados Unidos en el Canal", declaró Chaves.

El presidente costarricense comentó que lo que cree que se perfila en las conversaciones bilaterales es "probablemente sobre las tarifas que pagarán los barcos militares de Estados Unidos y los barcos de bandera americana".

"Espero que esa conversación termine en un acuerdo satisfactorio para las partes. Todos los pueblos del mundo queremos la paz y la soberanía de las naciones. Costa Rica sugiere, respetuosamente, que se sienten a conversar", apuntó.

El Gobierno panameño ha recalcado en reiteradas ocasiones que el Canal es y seguirá siendo panameño y negó la presencia "de ninguna nación del mundo que interfiera" con la administración del Corredor Interoceánico, en manos panameñas desde 1999.

El Canal de Panamá, un paso de 82 kilómetros por el que transita alrededor del 3 % del comercio mundial, fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999.

La vía fue transferida a Panamá hace 25 años gracias a los Tratados Torrijos-Carter, firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington por el líder panameño, Omar Torrijos (1929-1981), y el presidente estadounidense, Jimmy Carter (1924-2024). 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

 El Hospital General del Complejo fue construido en 1962. Foto: Cortesía CSS

UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro Social

Las dos víctimas sobrevivientes del ataque, un hombre y una mujer, mantienen antecedentes penales, según confirmó la Policía Nacional. Foto. Eric Montenegro

Camioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robada

El panameño Michael Amir Murillo del Marsella (izq.) acecha al jugador Ederson del Atalanta. Foto: EFE

El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Con esta celebración, Soná reafirma su compromiso con la conservación de las tradiciones y con el orgullo de vestir la pollera, símbolo eterno de la gracia, la cultura y la historia del pueblo panameño. Foto. Melquíades Vásquez

Soná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".