mundo

Estados Unidos mantiene a Cuba como patrocinador del terrorismo

Joe Biden mantiene a Cuba en esa lista a pesar de que ayer la retiró del listado de países que "no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas".

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Manifestaciones a favor y en contra de Cuba. Foto: EFE

Estados Unidos confirmó este jueves que mantiene a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo a pesar de que el miércoles admitió que coopera con la isla en algunas actividades para combatir el terrorismo.

"Se puede cooperar en la lucha contra el terrorismo, pero todavía creemos que hay acciones que se están emprendiendo que apoyan las actividades terroristas", justificó el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, en una rueda de prensa.

Patel no quiso responder a la pregunta sobre qué acciones específicas debe tomar Cuba para ser retirada del listado de países que promueven el terrorismo, al que fue incluido en 2021 y que comporta una serie de sanciones económicas para la isla.

La Administración de Joe Biden mantiene a Cuba en esa lista a pesar de que ayer la retiró de otro listado, el de países que "no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas" (NFCC, en inglés).

Washington y La Habana reanudaron la cooperación policial en 2023, incluso en materia contra el terrorismo, de manera que el Departamento de Estado determinó que continuar con la certificación de Cuba como país que no coopera plenamente "ya no es apropiado".

El Gobierno cubano consideró el miércoles insuficiente esta decisión y exigió a Estados Unidos que dé un paso más allá y que retire definitivamente a la isla de la lista de patrocinadores del terrorismo.

La inclusión de Cuba en el listado estadounidense en enero de 2021 fue una de las últimas decisiones que tomó la Administración del republicano Donald Trump (2017-2021) antes de dejar el poder.

Estados Unidos justificó entonces la medida aludiendo a la presencia en la isla de miembros de la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que viajaron a La Habana para mantener negociaciones de paz con el Gobierno de Colombia.

En agosto de 2022 y de conformidad con una orden del presidente colombiano, Gustavo Petro, la Fiscalía General de Colombia suspendió las órdenes de arresto contra 17 comandantes del ELN, incluidos aquellos que había solicitado a Cuba extraditar.

Para designar a un país como patrocinador del terrorismo, la legislación estadounidense exige al secretario de Estado que determine que el Gobierno de dicha nación ha brindado apoyo repetidamente a grupos terroristas.

Cuba había formado parte de la lista desde 1982 pero salió en 2015, durante la etapa de acercamiento del entonces presidente estadounidense Barack Obama (2009-2017) que posteriormente frenó Trump. 

Versión impresa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook