mundo

Etiopía: accidente de avión deja 157 muertos de 35 nacionalidades

"Un equipo técnico de Boeing está preparado para dar asistencia técnica si se la solicita y bajo la dirección de la Junta Nacional de Seguridad en los Transportes de EE.UU.".

Adís Abeba, EFE - Actualizado:

Tewolde señaló también que todavía es pronto para determinar "las causas del accidente" del aparato de Ethiopian Airlines, un Boeing 737 MAX-8 nuevo adquirido en noviembre de 2018.

Un total de 157 personas fallecieron este domingo en el accidente de un avión de la compañía Ethiopian Airlines, que se estrelló poco después de despegar de Adís Abeba con rumbo a Nairobi, según confirmó la aerolínea etíope.

Versión impresa

"Nos sentimos profundamente tristes y expresamos nuestras más hondas condolencias" a las familias de las víctimas, subrayó el consejero delegado de la compañía, Tewolde Gebre Mariam, en una rueda de prensa en Adís, donde precisó que las autoridades etíopes están en contacto con las embajadas de los fallecidos.

Este accidente se produce en la víspera del inicio mañana en Nairobi de la IV Asamblea de la ONU para el Medioambiente (UNEA-4), donde más de 5.000 representantes de 193 países, incluidos jefes de Estado y ministros, intentarán trazar la ruta hacia una economía más sostenible.

Tewolde señaló también que todavía es pronto para determinar "las causas del accidente" del aparato de Ethiopian Airlines, un Boeing 737 MAX-8 nuevo adquirido en noviembre de 2018 y que despegó del aeropuerto internacional de Adís Abeba a las 08.38 hora local (05.38 GMT) y desapareció del radar a las 08.44 horas (05.44 GMT).

Asimismo, Tewolde reveló que el piloto había avisado a la torre de control de que estaba teniendo "dificultades" y que se le había concedido autorización para regresar al aeropuerto de la capital etíope, instantes antes de que se perdiera la señal.

Según un último comunicado de Ethiopian Airlines, el mismo avión accidentado había volado hoy mismo desde Johannesburgo de regreso a Adís Abeba, y había superado "una rigurosa revisión" de mantenimiento el pasado 4 de febrero.

La aeronave se estrelló en la zona de Hejeri, cerca de la localidad de Bishoftu, situada a unos 42 kilómetros al sudeste de Adís Abeba y sede de la mayor base de la Fuerza Aérea de Etiopía.

"Un equipo técnico de Boeing está preparado para dar asistencia técnica si se la solicita y bajo la dirección de la Junta Nacional de Seguridad en los Transportes de EE.UU.", anunció por su parte en un comunicado dicha firma aeronáutica estadounidense, que mostró sus condolencias a las víctimas.

Dentro y fuera del continente africano, diversas instituciones, entre ellas, la Unión Europea (UE) y la Unión Africana (UA), al igual que líderes políticos como el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, dieron también su pésame a los familiares.

El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, se desplazó hasta el lugar del accidente, donde expresó su "profunda tristeza" y adelantó que se llevaría a cabo una "investigación completa y oportuna" sobre lo sucedido.

En octubre de 2018, otro avión Boeing 737 MAX-8 de la compañía Lion Air se hundió en el mar de Java doce minutos después de despegar de Yakarta, capital de Indonesia, causando la muerte de 189 personas.

VEA TAMBIÉN Se estrella en Colombia un avión y mueren sus 12 ocupantes

Según una de las cajas negras de la aeronave, el accidente se debió a por fallos en el sistema automático, algo que se había repetido en los últimos 4 vuelos y que la compañía aseguró haber solventado.

Ethiopian Airlines es la mayor aerolínea de África, con numerosos vuelos no solo a destinos internacionales -recientemente inauguró una nueva ruta a Moscú- sino también dentro del propio continente, y con una muy buena reputación de seguridad aérea.

El último accidente registrado de esta compañía sucedió el 25 de enero de 2010, cuando un Boeing 737-800 cayó en el mar Mediterráneo, poco después de haber iniciado su viaje desde Beirut a Adís Abeba, lo que provocó la muerte de 90 personas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook