Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Se estrella en Colombia un avión y mueren sus 12 ocupantes

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
muertos

Se estrella en Colombia un avión y mueren sus 12 ocupantes

Actualizado 2019/03/09 16:03:39
  • Bogotá / EFE

Los DC-3, de fabricación estadounidense, entraron en operación en ese país en 1935, pero más de 80 años después todavía hay algunos de esos aparatos en operación en zonas remotas de Colombia.

Según la Aeronáutica Civil, el avión de matrícula HK-2494, que cubría la ruta entre San José del Guaviare, capital del departamento del Guaviare, y Villavicencio "se declaró en emergencia" hacia las 10.40 locales.

Según la Aeronáutica Civil, el avión de matrícula HK-2494, que cubría la ruta entre San José del Guaviare, capital del departamento del Guaviare, y Villavicencio "se declaró en emergencia" hacia las 10.40 locales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Único sobreviviente del accidente aéreo en Teherán está entre la vida y la muerte

  • 2

    La única superviviente del accidente aéreo en La Habana permanece hospitalizada

  • 3

    Llegan a 20 las víctimas identificadas del accidente aéreo de La Habana

Al menos doce personas, entre ellas un menor de edad, murieron este sábado al estrellarse en una zona selvática del departamento colombiano del Meta (centro), el avión DC-3 de la aerolínea Laser en el que viajaban, informaron fuentes oficiales.

#ÚltimaHora Un avión DC3 HK2494 con 12 ocupantes se vino a tierra San Carlos de Guaroa y San Martín, la aeronave venía de San José del Guaviare a viilao, se ha conocido que una de sus ocupantes era la alcaldesa del municipio de Taraira - Vaupes Doris Lizeth Villegas Chará. pic.twitter.com/uYILpubgoY— Camioneros de Colombia (@manfrip_74) 9 de marzo de 2019

"Tenemos un consolidado de 12 personas fallecidas (...) tenemos 10 pasajeros, incluido un menor de edad, y piloto y copiloto para un total de 12 personas fallecidas", dijo a periodistas el teniente Fernando Martínez, coordinador de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en Villavicencio, capital del Meta.

Según la Aeronáutica Civil, el avión de matrícula HK-2494, que cubría la ruta entre San José del Guaviare, capital del departamento del Guaviare, y Villavicencio "se declaró en emergencia" hacia las 10.40 locales (15.40 GMT) por lo cual "se activaron todos los protocolos de atención y búsqueda".

Por su parte, Martínez detalló que a La Bendición, que hace parte del municipio de San Martín (Meta), fueron enviados miembros de la Cruz Roja y bomberos de la región.

Los DC-3, de fabricación estadounidense, entraron en operación en ese país en 1935, pero más de 80 años después todavía hay algunos de esos aparatos en operación en zonas remotas de Colombia, principalmente para vuelos en la región de los Llanos Orientales.

De otro lado, el diario El Espectador, que cita fuentes de la Alcaldía de Villavicencio, indicó que la tripulación del avión accidentado estaba compuesta por el capitán Jaime Carrillo (piloto), Jaime Herrera (copiloto) y Alex Moreno (técnico).'

"De acuerdo con la información preliminar la aeronave fue encontrada en la vereda (caserío) de La Bendición", agregó la Aeronáutica Civil.

VEA TAMBIÉN Al menos 13 muertos en ataque a un bar en estado mexicano de Guanajuato

Entre los pasajeros estaban la alcaldesa del municipio de Taraira, en el departamento del Vaupés, Doris Villegas, su esposo, Alejandro Fonseca, y una hija de ambos.

Personal de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil, se prepara para iniciar el procedimiento establecido por la Organización de Aviación Civil Internacional, OACI, para esclarecer las posibles causas del accidente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".