mundo

Evo Morales condena la suspensión de relaciones de Bolivia con Cuba

Evo Morales se encuentra en Argentina desde el pasado 12 de diciembre, adonde llegó tras pasar por La Habana para realizarse una consulta médica, mientras se encontraba asilado por México.

EFE - Actualizado:

El canciller de Bolivia, Yerko Núñez (centro) anuncia la ruptura de relaciones con Cuba. Foto: EFE.

El expresidente de Bolivia Evo Morales condenó este viernes desde Argentina la suspensión de relaciones de su país natal con Cuba, que el ministro transitorio de Presidencia, Yerko Núñez, achacó  a "la permanente hostilidad y constantes agravios" del Gobierno cubano.

Versión impresa

"Condenamos profundamente la suspensión de relaciones del Gobierno de facto de Áñez con la hermana República de Cuba y el deterioro permanente de imagen internacional del Estado Plurinacional de Bolivia de respeto a la libre autodeterminación, soberanía y diplomacia de los pueblos", publicó Morales en su perfil de Twitter.

Horas antes, Núñez leyó en La Paz un comunicado que confirmó la suspensión de relaciones entre el Gobierno interino que dirige Jeanine Áñez y el Ejecutivo cubano, aunque matizó que no se trata de una ruptura total.

"Esta determinación obedece a las recientes e inadmisibles expresiones del canciller Bruno Rodríguez y la permanente hostilidad y constantes agravios de Cuba contra el Gobierno Constitucional boliviano y su proceso democrático", destaca el comunicado.

VEA TAMBIÉN: Nuevo mandatario guatemalteco rompe relaciones diplomáticas con Venezuela 

Núñez, que ejerce de canciller en funciones al encontrarse fuera de Bolivia la canciller interina, Karen Longaric, mostró en una comparecencia ante los medios un mensaje en Twitter de Bruno Rodríguez en el que denuncia "vulgares mentiras de la golpista autoproclamada en Bolivia", en referencia a la presidenta transitoria, Jeanine Áñez. Al respecto, el canciller en funciones argumentó que el Gobierno interino de Bolivia "tiene que hacer respetar la soberanía", ante lo que calificó de "injerías" del Ejecutivo cubano.

La Embajada de Bolivia en La Habana se mantiene, aunque está previsto que salga el embajador y otro personal diplomático, para dejar solo funcionarios encargados de trámites para atender principalmente a estudiantes bolivianos en Cuba, según Núñez. Evo Morales se encuentra en Argentina desde el pasado 12 de diciembre, adonde llegó tras pasar por La Habana para realizarse una consulta médica, mientras se encontraba asilado por México.

El pasado septiembre, cuando todavía era presidente de Bolivia, visitó la isla para reunirse con el líder del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), Raúl Castro, y el presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel, durante una escala en La Habana en su viaje hacia Nueva York para participar en la 74 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). 

VEA TAMBIÉN: China trabaja contra reloj para contener virus, que deja al menos 26 muertos 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook