mundo

Excoronel Inocente Montano es condenado a 133 años de cárcel por la matanza de jesuitas

La sentencia se conoció en una lectura pública en presencia de Montano, único dirigente del alto mando salvadoreño enjuiciado por estos hechos ante la Justicia española, que en la vista oral se desvinculó por completo de la masacre.

Madrid | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La sentencia se conoció en una lectura pública en presencia de Montano, único dirigente del alto mando salvadoreño enjuiciado por estos hechos ante la Justicia española, que en la vista oral se desvinculó por completo de la masacre.

La Audiencia Nacional de España condenó este viernes al excoronel y exviceministro de Seguridad Pública de El Salvador, Inocente Montano, a 133 años de prisión como responsable de los asesinatos de los cinco jesuitas españoles en 1989, entre ellos el rector de la Universidad Centroamericana, Ignacio Ellacuría.

Versión impresa

El tribunal lo condenó como responsable de haber planeado y ordenado junto a la cúpula castrense de su país los asesinatos de los cinco jesuitas españoles en 1989.

La sentencia se conoció en una lectura pública en presencia de Montano, único dirigente del alto mando salvadoreño enjuiciado por estos hechos ante la Justicia española, que en la vista oral se desvinculó por completo de la masacre.

La resolución considera a Montano autor de cinco delitos de asesinato de carácter terrorista, por los cuales le impone una pena de 133 años de prisión, cuatro meses y cinco días.

Igualmente, le atribuye los asesinatos del otro jesuita salvadoreño, así como de la cocinera de la universidad y su hija de 15 años, si bien no pudo condenarle por estos hechos al no haber sido extraditado por Estados Unidos por esos crímenes.

El tribunal estableció un máximo de 30 años de cumplimiento efectivo de la condena, un período al que habrá que restarle el tiempo que lleva en prisión provisional, desde 2017, año de su extradición.

Según los magistrados, los ocho asesinatos "fueron urdidos, planeados, acordados y ordenados por los miembros del alto mando de las Fuerzas Armadas, órgano al que pertenecía Montano como viceministro de la Seguridad Pública", quien participó en la decisión, por la cual se "transmitió la orden de realizar las ejecuciones al coronel director de la Escuela Militar", Guillermo Benavides, un mando medio que es el único condenado en El Salvador.

No obstante, la Sala va más allá al considerar acreditado que en la masacre participó un grupo violento y estable compuesto por el entonces presidente de la República, Alfredo Cristiani; miembros de la Tandona, la promoción de oficiales que ocupaba las más altas estructuras del poder en el Salvador, así como otros altos cargos.

VEA TAMBIÉN: Una mujer atropellada por un autobús es la undécima fallecida en las protestas en Colombia

Todos ellos utilizaron la violencia y cometieron graves delitos, que causaron alarma y alteraron gravemente la paz y la convivencia ciudadana "con el fin de perpetuar sus privilegiadas posiciones".

Ellos, continúa la sentencia, "cometieron los asesinatos después de intentar hacer creer a la opinión pública que tanto Ignacio Ellacuría como el resto de sacerdotes pertenecían al liderazgo intelectual del Frente para la Liberación Nacional Farabundo Martí.

Con ello, generaron falsa afirmación de la existencia de un enemigo infiltrado en las estructuras de las sociedad, que actuaban como agentes de una confabulación socialista-comunista".

La madrugada del 16 de noviembre de 1989, en medio de la mayor ofensiva insurgente registrada durante la guerra civil salvadoreña (1980-1992), un comando de soldados de élite ejecutó a los religiosos en el campus de la Universidad Centroamericana.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook