mundo

Excoronel Inocente Montano es condenado a 133 años de cárcel por la matanza de jesuitas

La sentencia se conoció en una lectura pública en presencia de Montano, único dirigente del alto mando salvadoreño enjuiciado por estos hechos ante la Justicia española, que en la vista oral se desvinculó por completo de la masacre.

Madrid | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La sentencia se conoció en una lectura pública en presencia de Montano, único dirigente del alto mando salvadoreño enjuiciado por estos hechos ante la Justicia española, que en la vista oral se desvinculó por completo de la masacre.

La Audiencia Nacional de España condenó este viernes al excoronel y exviceministro de Seguridad Pública de El Salvador, Inocente Montano, a 133 años de prisión como responsable de los asesinatos de los cinco jesuitas españoles en 1989, entre ellos el rector de la Universidad Centroamericana, Ignacio Ellacuría.

Versión impresa

El tribunal lo condenó como responsable de haber planeado y ordenado junto a la cúpula castrense de su país los asesinatos de los cinco jesuitas españoles en 1989.

La sentencia se conoció en una lectura pública en presencia de Montano, único dirigente del alto mando salvadoreño enjuiciado por estos hechos ante la Justicia española, que en la vista oral se desvinculó por completo de la masacre.

La resolución considera a Montano autor de cinco delitos de asesinato de carácter terrorista, por los cuales le impone una pena de 133 años de prisión, cuatro meses y cinco días.

Igualmente, le atribuye los asesinatos del otro jesuita salvadoreño, así como de la cocinera de la universidad y su hija de 15 años, si bien no pudo condenarle por estos hechos al no haber sido extraditado por Estados Unidos por esos crímenes.

El tribunal estableció un máximo de 30 años de cumplimiento efectivo de la condena, un período al que habrá que restarle el tiempo que lleva en prisión provisional, desde 2017, año de su extradición.

Según los magistrados, los ocho asesinatos "fueron urdidos, planeados, acordados y ordenados por los miembros del alto mando de las Fuerzas Armadas, órgano al que pertenecía Montano como viceministro de la Seguridad Pública", quien participó en la decisión, por la cual se "transmitió la orden de realizar las ejecuciones al coronel director de la Escuela Militar", Guillermo Benavides, un mando medio que es el único condenado en El Salvador.

No obstante, la Sala va más allá al considerar acreditado que en la masacre participó un grupo violento y estable compuesto por el entonces presidente de la República, Alfredo Cristiani; miembros de la Tandona, la promoción de oficiales que ocupaba las más altas estructuras del poder en el Salvador, así como otros altos cargos.

VEA TAMBIÉN: Una mujer atropellada por un autobús es la undécima fallecida en las protestas en Colombia

Todos ellos utilizaron la violencia y cometieron graves delitos, que causaron alarma y alteraron gravemente la paz y la convivencia ciudadana "con el fin de perpetuar sus privilegiadas posiciones".

Ellos, continúa la sentencia, "cometieron los asesinatos después de intentar hacer creer a la opinión pública que tanto Ignacio Ellacuría como el resto de sacerdotes pertenecían al liderazgo intelectual del Frente para la Liberación Nacional Farabundo Martí.

Con ello, generaron falsa afirmación de la existencia de un enemigo infiltrado en las estructuras de las sociedad, que actuaban como agentes de una confabulación socialista-comunista".

La madrugada del 16 de noviembre de 1989, en medio de la mayor ofensiva insurgente registrada durante la guerra civil salvadoreña (1980-1992), un comando de soldados de élite ejecutó a los religiosos en el campus de la Universidad Centroamericana.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook