mundo

Exguerrillera sandinista denuncia allanamiento de su domicilio en Nicaragua

En un audio distribuido en las redes sociales, la exguerrillera dijo que los oficiales llegaron a su vivienda a bordo de cuatro patrullas y en medio de "un gran despliegue" de policías antimotines.

ACAN-EFE - Actualizado:

Antimotines de la Policía Nacional apostados ante protestas en Managua. Foto: EFE.

La exguerrillera y exministra sandinista Dora María Téllez denunció este lunes el allanamiento de su domicilio sin orden judicial en un municipio vecino de Managua y responsabilizó a la Policía Nacional "de cualquier daño" a unas personas que trabajaban en su vivienda.

Versión impresa

"En mi casa en Ticuantepe, que está siendo allanada en este momento, hay personas que están trabajando ahí", escribió Téllez, quien no se encontraba en la vivienda, en un tuit. "Hago responsable a la Policía Orteguista de cualquier daño que puedan hacerles a ellos", agregó la exguerrillera que estuvo el 22 de agosto de 1978 en el comando sandinista que tomó por asalto el Palacio Nacional e hizo rehenes a los legisladores afines al expresidente y dictador Anastasio Somoza Debayle, derrocado hace 39 años.

Téllez explicó en un audio distribuido en las redes sociales que los oficiales llegaron a su vivienda a bordo de cuatro patrullas y en medio de "un gran despliegue" de policías antimotines. "Este es un allanamiento ilegal, que fue precedido por el sobrevuelo de tres drones que llegaron momentos antes de que comenzaran a golpear violentamente los dos portones de entrada" a la vivienda, denunció.

Sostuvo que los oficiales "no tenían ninguna orden de allanamiento, no tenían ninguna orden judicial" y argumentaron que buscaban una escopeta, lo que calificó de "absurdo" y "ridículo". Téllez aseguró que desde hace tres meses sobrevuelan drones por su casa de habitación "para realizar espionaje político", lo cual es prohibido por la Constitución. La Policía Nacional, de momento, no se ha referido al caso.  El militar retirado Roberto Samcam se solidarizó con Téllez y advirtió que la Policía puede fabricar "pruebas".

VEA TAMBIÉN: Los televisores de 2019: desde pantallas enrollables a tecnología MicroLED

"Hay que esperar la siembra de pruebas y el descubrimiento de fusiles, lanza granadas, ametralladoras y uno que otro tanque, posiblemente un T-34", señaló el militar retirado en sus redes sociales.Desde el pasado 18 de abril Nicaragua vive una crisis sociopolítica que ha dejado entre 325 y 545 muertos, de 340 a 674 detenidos, cientos de desaparecidos, miles de heridos y decenas de miles en el exilio, según organismos humanitarios.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reconoce 199 muertos y 340 reos, que llama "terroristas", "golpistas" y "delincuentes comunes". La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han responsabilizado al Gobierno de "más de 300 muertos", así como de ejecuciones extrajudiciales, torturas y otros abusos contra los manifestantes y opositores.

VEA TAMBIÉN: Tiroteo en balneario mexicano Playa del Carmen deja siete muertos

Mientras el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), tutelados por la CIDH, asegura que existen pruebas para argumentar que el Gobierno de Ortega ha incurrido en delitos de lesa humanidad en el marco de la crisis.

Ortega, próximo a cumplir doce años en el poder de manera continua, no acepta responsabilidad en la crisis ni tampoco los señalamientos generalizados sobre graves abusos de las autoridades contra los manifestantes antigubernamentales, y denuncia ser víctima de intento de "golpe de Estado" que, asegura, ya ha sido aplacado.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook