mundo

Expropiarán finca al exembajador de Colombia en Uruguay por un laboratorio de coca

Una de las propiedades de la familia Sanclemente es la finca Haras de San Fernando, donde hace 4 meses las autoridades hallaron cerca de 7 toneladas de insumos y 9,4 kilos de cocaína y pasta base de coca, según la Fiscalía.

Bogotá | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Una de las propiedades de la familia Sanclemente es la finca Haras de San Fernando, donde hace cuatro meses las autoridades hallaron cerca de 7 toneladas de insumos químicos y 9,4 kilos de cocaína y pasta base de coca, según la Fiscalía.

La Fiscalía colombiana ordenó medidas cautelares con fines de extinción de dominio (expropiación) sobre una hacienda de propiedad del exembajador de Colombia en Uruguay Fernando Sanclemente, ubicada en la localidad de Guasca, cercana a Bogotá, donde en febrero pasado fue descubierto un laboratorio de cocaína.

Versión impresa

Así lo informó el organismo este lunes en un comunicado en el que señala que las medidas son de "embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre cuatro predios y dos vehículos de la sociedad Las Colinas de Guasca, de la que hizo parte y fue representante legal el exembajador".

Una de las propiedades de la familia Sanclemente es la finca Haras de San Fernando, donde hace cuatro meses las autoridades hallaron cerca de 7 toneladas de insumos químicos y 9,4 kilos de cocaína y pasta base de coca, según la Fiscalía.

A raíz del escándalo, el diplomático presentó el pasado 6 de abril su renuncia al cargo de embajador en Uruguay, que ocupaba desde marzo de 2019, para dedicarse a fondo a "la defensa cerrada de nuestro buen nombre", horas después de que el fiscal general colombiano, Francisco Barbosa, lo vinculara a la investigación que se lleva a cabo por este caso.

Según Sanclemente, ni él ni su familia tienen relación alguna con la droga hallada en la finca de su propiedad por lo que está seguro de que en su defensa quedará demostrada su "inocencia, transparencia y honorabilidad".

Expropiación tras cuarentena

La Fiscalía detalló hoy que los cuatro predios y los dos vehículos que fueron inscritos en la Oficina de Instrumentos Públicos para su expropiación están avaluados en 150.000 millones de pesos (unos 42 millones de dólares).

VEA TAMBIÉN: Italia termina "on line" el año escolar y con la incertidumbre de septiembre

Esa diligencia, añadió la información, se realizará cuando termine la cuarentena decretada por el Gobierno para combatir la pandemia del coronavirus, que comenzó el pasado 25 de marzo y fue prorrogada por el presidente Iván Duque hasta la cero horas del 1 de julio.

VEA TAMBIÉN: El problema no es si estuviste expuesto al virus, sino cuánto

Negocio familiar

Según dijo la Cancillería en febrero, la propiedad de los Sanclemente está en manos de esa familia desde hace 44 años y allí se trabaja "la cría de caballos de carrera, lechería y cría de ganado Angus, entre otros".

 

La Cancillería explicó además que en 1987 se constituyó una sociedad con la familia Spiwack tras lo cual quedó "cada una de las familias con el 50 % de la participación sobre la misma".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook