mundo

Expropiarán finca al exembajador de Colombia en Uruguay por un laboratorio de coca

Una de las propiedades de la familia Sanclemente es la finca Haras de San Fernando, donde hace 4 meses las autoridades hallaron cerca de 7 toneladas de insumos y 9,4 kilos de cocaína y pasta base de coca, según la Fiscalía.

Bogotá | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Una de las propiedades de la familia Sanclemente es la finca Haras de San Fernando, donde hace cuatro meses las autoridades hallaron cerca de 7 toneladas de insumos químicos y 9,4 kilos de cocaína y pasta base de coca, según la Fiscalía.

La Fiscalía colombiana ordenó medidas cautelares con fines de extinción de dominio (expropiación) sobre una hacienda de propiedad del exembajador de Colombia en Uruguay Fernando Sanclemente, ubicada en la localidad de Guasca, cercana a Bogotá, donde en febrero pasado fue descubierto un laboratorio de cocaína.

Versión impresa

Así lo informó el organismo este lunes en un comunicado en el que señala que las medidas son de "embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre cuatro predios y dos vehículos de la sociedad Las Colinas de Guasca, de la que hizo parte y fue representante legal el exembajador".

Una de las propiedades de la familia Sanclemente es la finca Haras de San Fernando, donde hace cuatro meses las autoridades hallaron cerca de 7 toneladas de insumos químicos y 9,4 kilos de cocaína y pasta base de coca, según la Fiscalía.

A raíz del escándalo, el diplomático presentó el pasado 6 de abril su renuncia al cargo de embajador en Uruguay, que ocupaba desde marzo de 2019, para dedicarse a fondo a "la defensa cerrada de nuestro buen nombre", horas después de que el fiscal general colombiano, Francisco Barbosa, lo vinculara a la investigación que se lleva a cabo por este caso.

Según Sanclemente, ni él ni su familia tienen relación alguna con la droga hallada en la finca de su propiedad por lo que está seguro de que en su defensa quedará demostrada su "inocencia, transparencia y honorabilidad".

Expropiación tras cuarentena

La Fiscalía detalló hoy que los cuatro predios y los dos vehículos que fueron inscritos en la Oficina de Instrumentos Públicos para su expropiación están avaluados en 150.000 millones de pesos (unos 42 millones de dólares).

VEA TAMBIÉN: Italia termina "on line" el año escolar y con la incertidumbre de septiembre

Esa diligencia, añadió la información, se realizará cuando termine la cuarentena decretada por el Gobierno para combatir la pandemia del coronavirus, que comenzó el pasado 25 de marzo y fue prorrogada por el presidente Iván Duque hasta la cero horas del 1 de julio.

VEA TAMBIÉN: El problema no es si estuviste expuesto al virus, sino cuánto

Negocio familiar

Según dijo la Cancillería en febrero, la propiedad de los Sanclemente está en manos de esa familia desde hace 44 años y allí se trabaja "la cría de caballos de carrera, lechería y cría de ganado Angus, entre otros".

 

La Cancillería explicó además que en 1987 se constituyó una sociedad con la familia Spiwack tras lo cual quedó "cada una de las familias con el 50 % de la participación sobre la misma".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook