mundo

Falsa alarma de tiroteo provoca desalojo de la sede del diario USA Today

De acuerdo con información de Gun Violence Archive (GVA), un grupo que documenta incidentes de violencia con armas en EE.UU., en lo que va del año se han producido 33,499 tiroteos en el país, que han causado la muerte de 8,896 personas y 17,582 heridos, entre los que figuran 297 niños de menos de 11 años.

Washington/EFE - Actualizado:

Las autoridades desplegaron un gran operativo: las alarmas del edificio saltaron y, en seguida, aparecieron agentes armados con fusiles y chalecos antibalas, mientras que un helicóptero se dedicó a sobrevolar la zona. FOTO/AP

La Policía de EE.UU. desalojó este miércoles la sede del diario USA Today, ubicada en McLean (Virginia), a unos 25 kilómetros de Washington, ante lo que resultó ser una falsa alarma sobre un hombre armado, informó el propio medio de comunicación en su página web.

En policía recibió una llamada sobre las 12.00 hora local, en la que alguien alertaba de la presencia de un hombre armado en la sede del diario; pero posteriormente los agentes no encontraron a nadie que pudiera suponer una amenaza, detalló en su cuenta de Twitter la policía local.

Ante la sospecha de que pudiera haber un hombre con una pistola, las autoridades desplegaron un gran operativo: las alarmas del edificio saltaron y, en seguida, aparecieron agentes armados con fusiles y chalecos antibalas, mientras que un helicóptero se dedicó a sobrevolar la zona.

En ese momento, en Twitter, la policía del condado de Fairfax (Virginia) explicó que estaba respondiendo a informes sobre "un hombre con un arma" en la zona y pidió a los vecinos que eviten transitar por esa zona.

Versión impresa

 


Pero, posteriormente, el cuerpo policial indicó que no encontró "evidencias sobre ningún acto de violencia" y que están investigando lo sucedido.

Ese suceso se produce después de que, este fin de semana, dos hombres blancos usaran fusiles de asalto para disparar contra quienes compraban en un centro comercial de El Paso (Texas) o se divertían en una zona de ocio de Dayton (Ohio), dejando en total 31 muertos.

Esos sucesos suelen generar una gran alarma social y han hecho que varias ciudades, como Nueva York, aumenten la vigilancia de sus lugares más populares.

Este mismo martes, en la popular plaza de Times Square, miles de personas salieron corriendo despavoridas al escuchar un fuerte estruendo: creían que se trataba de un hombre con un arma, pero en realidad se trataba de unas motocicleta que había producido unos fuertes ruidos.

La policía de Nueva York tuvo que acudir a Twitter para tranquilizar a la población: "No hay un tirador activo en Times Square. Unas motocicletas produjeron unos ruidos que parecían disparos (...) Por favor, no tengan miedo. ¡La zona de Times Square es muy segura!".

En Luisiana, también se produjo un episodio parecido. Este martes, dos hombres se enfrascaron en un enfrentamiento, sacaron sus armas y provocaron que una gran cantidad de personas saliera corriendo.

Ese episodio se produjo en uno de los comercios de la cadena Walmart. El tiroteo de la localidad fronteriza de El Paso también tuvo lugar en un Walmart que estaba lleno de familias de esa localidad y de la vecina Ciudad Juárez (México) que habían acudido a comprar materiales para el inicio del curso escolar.

De acuerdo con información de Gun Violence Archive (GVA), un grupo que documenta incidentes de violencia con armas en EE.UU., en lo que va del año se han producido 33,499 tiroteos en el país, que han causado la muerte de 8,896 personas y 17,.582 heridos, entre los que figuran 297 niños de menos de 11 años. 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook