mundo

FARC denuncia "persecución" tras polémica por uso de fondos

El magistrado del CNE Armando Novoa afirmó que el presidente del Banco Agrario, Luis Enrique López, le informó de los movimientos bancarios en la cuenta de ese partido.

Bogotá / EFE - Actualizado:

FARC, fondos, elecciones

El partido político de la FARC, surgido tras la desmovilización de esa antigua guerrilla, denunció hoy "una persecución" luego de que se avivara una polémica por el uso que le dio a los recursos entregados por el Estado para los comicios legislativos del pasado 11 de marzo. El pasado 15 de marzo, el magistrado del CNE Armando Novoa afirmó que el presidente del Banco Agrario, Luis Enrique López, le informó de los movimientos bancarios en la cuenta de ese partido. Lea También Disidentes cubanos denuncian 330 arrestos políticos Uno de ellos ocurrió entre el 1 y 8 de marzo cuando ese banco entregó al gerente de la campaña de la FARC, Jorge Federico Ramírez Escobar, más de 3.466 millones de pesos (unos 1,2 millones de dólares). Asimismo, apuntó que el pasado 9 de marzo, último día hábil para el uso del dinero, Ramírez solicitó a la entidad el saldo disponible, que asciende a 5.548 millones de pesos (unos 1,9 millones de dólares). Ese monto, que está en una cuenta personal de Ramírez en Bancolombia, está congelado, por lo que la FARC le solicitó al Gobierno que hable con el presidente de ese banco para poder utilizar esos recursos.  "El fin de semana, a través del vicepresidente (Óscar Naranjo), le habíamos solicitado que el Gobierno se comunicara con el presidente del banco y solicitara descongelar esos recursos porque realmente tenemos perjudicados a los  acreedores que nos prestaron los servicios en la campaña", dijo Lozada. Agregó que han presentado más de "mil folios" que soportan "las deudas" que tienen. El magistrado Emiliano Rivera, que también hace parte del CNE, aseguró a Blu Radio que esos recursos no deberían estar un cuenta personal sino a nombre de la FARC y añadió que lo que buscan es que los recursos vuelvan al Banco Agrario. En las elecciones del pasado 11 de marzo más de 30 millones de colombianos estaban convocados a las urnas y la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común obtuvo 52.539 votos para el Senado y 32.636 más para la Cámara de Representantes. La FARC tendrá durante el próximo periodo legislativo, que inicia el 20 de julio, diez escaños en el Congreso, cinco en Senado y cinco en Cámara, como parte del acuerdo de paz.
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook