Skip to main content
Trending
Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderadosIndustria de seguros se expande a nivel digital en la región¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Trending
Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderadosIndustria de seguros se expande a nivel digital en la región¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Santos:Proceso de paz con las Farc ha tenido "problemas y retrasos"

1
Panamá América Panamá América Viernes 01 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Santos:Proceso de paz con las Farc ha tenido "problemas y retrasos"

Actualizado 2018/04/30 20:51:47
  • Bogotá/EFE

El proceso de paz entre el Gobierno y la extinta guerrilla de las Farc, firmado en noviembre de 2016, ha entrado en un camino espinoso por diversos casos de corrupción, narcotráfico y la violencia desatada por disidencias de esa organización.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Colombia, ha seguido muy de cerca el cumplimiento del proceso de paz.

El presidente de Colombia, ha seguido muy de cerca el cumplimiento del proceso de paz.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Disidentes de las Farc, liderados por 'Guacho', secuestran a dos personas

  • 2

    FARC: Al proceso de paz 'se lo llevó el diablo' y da su apoyo a Santrich

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aceptó tras una reunión con el Gabinete para el Posconflicto que el proceso de paz con la ya desmovilizada guerrilla de las Farc ha tenido "problemas y retrasos".
 
"Por supuesto que hemos tenido problemas y retrasos. Muchos de estos retrasos se deben a demoras por parte de las propias Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Otros retrasos, lo reconozco, por falta de articulación nuestra", dijo Santos en una declaración.
 
Estas palabras las pronunció el mandatario en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, junto al vicepresidente, Óscar Naranjo; el ministro del Interior, Guillermo Rivera; la canciller, María Ángela Holguín, y el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, entre otros altos funcionarios.
 
VEA TAMBIÉN Muere a los 86 años de un infarto el exdictador boliviano Luis García Meza'

Pese a todo lo anterior, Santos dijo que el proceso ha "avanzado", incluso más "que cualquiera en la historia", y agregó que "no hay que perder de perspectiva" que se dio "15 años para cumplir con los acuerdos.

 
El proceso de paz entre el Gobierno y la extinta guerrilla de las Farc, firmado en noviembre de 2016, ha entrado en un camino espinoso por diversos casos de corrupción, narcotráfico y la violencia desatada por disidencias de esa organización.
 
Una de las controversias se ha desatado en torno al manejo de los dineros del Fondo Colombia en Paz, creado el 27 de abril del año pasado por Santos para recibir y administrar los recursos para el posconflicto provenientes del presupuesto nacional y de aportes del sector privado y la comunidad internacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
VEA TAMBIÉN Doble atentado deja 25 muertos, entre ellos 11 niños y 9 periodistas
 
El Fondo estuvo en el ojo del huracán por una carta que los embajadores de Noruega, Suecia y Suiza en Colombia le enviaron al Ministerio de Hacienda para hablar del manejo que se le ha dado a los recursos que sus países donaron para el posconflicto y que son gestionados a través del Fondo Colombia Sostenible (FCS), que depende de Colombia en Paz.
 
De igual forma, la captura con fines de extradición a EE.UU. por narcotráfico de Jesús Santrich, líder de la antigua guerrilla, ha despertado el rechazo de varios miembros de ese partido, entre ellos Iván Márquez, quien aseguró que no tomará posesión de su escaño en el Congreso por falta de garantías jurídicas.
 
Otro bache durante la implementación del proceso, y el que más daño ha causado, es la violencia desatada por el autodenominado Frente Oliver Sinisterra, que lidera Walter Patricio Arizala, alias "Guacho", en la frontera con Ecuador.
 
Pese a todo lo anterior, Santos dijo que el proceso ha "avanzado", incluso más "que cualquiera en la historia", y agregó que "no hay que perder de perspectiva" que se dio "15 años para cumplir con los acuerdos.
 
"Nadie dijo que la paz y la reconciliación eran fáciles. Pero es el único camino sensato para los colombianos. Y hay que perseverar", concluyó el jefe de Estado.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

El número total de startups del ecosistema insurtech en la región se sitúa en 507, un aumento de 2%. Imagen ilustrativa

Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Edificio

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

El expresidente colombiano Álvaro Uribe. Foto: Archivo

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Lo más visto

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

La Cooperativa Suntracs, no contaba con una matriz de evaluación de riesgo de blanqueo de capitales. Foto; Archivo

IPACOOP cancela personería Jurídica de la Cooperativa de Suntracs

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".