mundo

Farc entrega 19,113 gramos de oro a fondo para reparación de víctimas

El Gobierno colombiano recibió de las Farc, en septiembre pasado, cerca de 5.000 millones de pesos (unos 1,7 millones de dólares).

Bogotá / EFE - Actualizado:

Farc entrega 19,113 gramos de oro a fondo para reparación de víctimas

La Farc, ahora convertida en partido político, entregó 19,113 gramos de oro que irán al fondo para reparar a las víctimas del conflicto armado y a la desmovilización, informó este martes ese movimiento. El Gobierno colombiano y la entonces guerrilla Farcs firmaron el acuerdo de paz en noviembre de 2016, por el cual esa agrupación dejó las armas y también adquirió otros compromisos como el de entregar recursos de origen ilícito para reparar a las víctimas. El anuncio de esta nueva entrega lo hizo hoy Pastor Alape, miembro del consejo político de la Farc, a través de Twitter en donde aseguró que "se depositaron a la SAE 19.113 gramos de oro, con los que se completan 155.875 gramos". La SAE es una sociedad de economía mixta que se encarga de gestionar los dineros y bienes que entregue ese grupo para reparar a las víctimas. En otro mensaje en la red social, Alape agregó que "es nuestro compromiso de disponer todo el patrimonio de guerra en recursos para la reparación a las víctimas y para la reincorporación". VEA TAMBIÉN: Arrestan a expresidente francés Sarkozy por presunta corrupción El Gobierno colombiano recibió de las Farc, en septiembre pasado, cerca de 5.000 millones de pesos (unos 1,7 millones de dólares), informó en su momento el secretario general de la Presidencia de Colombia, Alfonso Prada. En ese momento la antigua guerrilla entregó 1.000 millones de pesos en efectivo (unos 341.820 dólares) y 32.000 gramos de oro valuados en unos 4.000 millones de pesos (unos 1,3 millones de dólares). La Misión de la ONU en Colombia entregó en agosto del año pasado al Gobierno 135 folios con el listado de bienes y activos que dicen tener las Farc, un compromiso pactado en el acuerdo de paz. Ese listado levantó una fuerte polvareda luego de que el fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, exigiera identificar "cabalmente los activos" de ese grupo y advirtiera que relacionaron escobas, pocillos, botas e incluso tratamientos médicos como posesiones. A su turno, la guerrilla afirmó en ese entonces que el inventario se hizo "con el máximo rigor posible" y desvirtuó las críticas de diversos sectores al advertir una "intención política" de entorpecer la implementación de la paz. VEA TAMBIÉN: Venezolanos hambrientos cruzan a ciudad brasileña con comida pero con poco futuro  
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook