mundo

Finlandia es el país más feliz del mundo según un informe de la ONU

En el nuevo documento, tras Finlandia, que obtiene un total de 7.769 puntos, se sitúan otros países europeos como Dinamarca (7.600), Noruega (7.554), Islandia u Holanda (7.488), mientras que España se sitúa en el puesto 30 (6.354).

Redacción Internacional/EFE/Mundo Panamá América - Actualizado:
El primer país fuera del continente en este lista es NNNueva Zelanda, que ocupa el puesto octavo, seguido de Canadá. FOTO/EFE

El primer país fuera del continente en este lista es NNNueva Zelanda, que ocupa el puesto octavo, seguido de Canadá. FOTO/EFE

Finlandia es el país más feliz del mundo y en Sudán del Sur viven los ciudadanos más infelices, según un informe sobre Felicidad Mundial cuya elaboración ha sido apoyada por la ONU.El informe se ha difundido con motivo de la celebración del Día Internacional de la Felicidad y evalúa la calidad de vida de las personas en un total de 156 países mediante "una variedad de medidas de bienestar subjetivo", asegura el documento que se publica desde hace siete años.En esta ocasión, se centra en "cómo ha ido cambiando la felicidad en los últimos doce años y cómo la tecnología de la información, el gobierno y las normas sociales influyen en las comunidades".Pero también se tienen en cuenta otras variables tangibles como los niveles de educación, el apoyo social, la eficiencia de los gobiernos, la expectativa de vida o la corrupción.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Bolsonaro no descarta apoyar una posible intervención de EE.UU. en VenezuelaEn el nuevo documento, tras Finlandia, que obtiene un total de 7.769 puntos, se sitúan otros países europeos como Dinamarca (7.600), Noruega (7.554), Islandia u Holanda (7.488), mientras que España se sitúa en el puesto 30 (6.354).El primer país fuera del continente en este lista es Nueva Zelanda, que ocupa el puesto octavo, seguido de Canadá.

Y en la cola de países menos felices y, por encima de Sudán del Sur (2.853), se sitúan la República Centroafricana (3.083), Afganistán (3.203), Tanzania (3.231) y Ruanda (3.334), todos ellos afectados por conflictos bélicos o activismo terrorista. 

En cuanto a la región latinoamérica el país "más feliz" es Costa Rica, con 7,167 puntos, seguido de México (6.595), Chile (6.444) y Guatemala (6.436), en esta lista Panamá ocupa el lugar 31.

¿Sabe usted como nace esta celebración?

La idea fue presentada ante la ONU en 1972, por el Reinado de Bután, un pequeño país asiático en la coordillera del Himalaya.

Cuando el rey de Bután Jigme Singye Wangchuck, tenía 16 años y consideró que el momento de hacer cambios en la filosofía de su gobierno que recibía muchas críticas por los niveles de pobreza que había, y para ello determinó que la prioridad en su gobierno era la felicidad de sus súbditos, y para lograr esa meta puso en funcionamiento una idea muy audaz; decidió crear la Felicidad Nacional Bruta (FNB) o también denominada Felicidad Interna Bruta (FIB), ello reemplazaba las cifras frías que ofrece el conocido Producto Interno Bruto (PIB).

VEA TAMBIÉN Una nota del atacante de Utrecht le da fuerza a la hipótesis de un ataque terrorista

El concepto del rey sobre el FNB se basaba en que hubiera un verdadero desarrollo de la sociedad humana, que fuera un complemento del refuerzo mutuo del desarrollo material y espiritual.

Los cuatro pilares de la FNB son: la promoción del desarrollo socioeconómico sostenible e igualitario, la preservación y promoción de valores culturales, la conservación del medio ambiente y el establecimiento de un buen gobierno.

La Felicidad Nacional Bruta, se mide con un cuestionario de 180 preguntas y tomando en consideración nueve aspectos que implican el bienestar psicológico, el uso del tiempo, también se mide de la vitalidad de la comunidad, se toma en cuenta el renglón de cultura, salud, educación, además de la diversidad ambiental, el nivel de vida y por último y menos importante el comportamiento del Gobierno.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook