mundo

Formalizan regreso oficial de Estados Unidos al Acuerdo del Clima de París

El enviado especial estadounidense para el clima, John Kerry advirtió de que la lucha contra el calentamiento global está en "su década decisiva", tras los "años perdidos" durante el anterior Gobierno de Donald Trump.

Naciones Unidas/EFE/@panamaamerica - Actualizado:

En la imagen, el enviado especial estadounidense para el clima, John Kerry. Foto:EFE

El enviado especial estadounidense para el clima, John Kerry, y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, formalizaron este viernes en un acto virtual el regreso oficial de Estados Unidos al Acuerdo del Clima de París, tras años de rechazo por parte de la anterior Administración de Donald Trump.

Versión impresa

"Hoy, como han escuchado y como saben, es absolutamente oficial: Estados Unidos vuelve a ser parte del Acuerdo de París. Y estoy orgulloso y satisfecho con este hecho, pero también supone una responsabilidad especial", dijo Kerry en su intervención telemática en la que también subrayó que Washington se reincorpora "al esfuerzo climático internacional con humildad y con ambición".

Por su parte, Guterres mostró su satisfacción por el regreso de la gran potencia al seno del Acuerdo de París.

"Hoy es un día de esperanza, con la unión oficial de Estados Unidos al Acuerdo de París. Es una buena noticia para EE. UU. y es una buena noticia para el mundo", dijo el diplomático portugués, que recordó que fue el propio Kerry quien firmó dicho acuerdo acompañado por su nieta.

El secretario de la ONU subrayó ante Kerry que 2021 debe de ser un año de inflexión que debe reflejarse en la cumbre del clima prevista el próximo noviembre en Glasgow, Reino Unido.

"Este noviembre cuando vayamos a Glasgow todas las naciones debemos levantar nuestra mirada, debemos aumentar nuestra ambición juntos o todos fracasaremos juntos", declaró Kerry, por su parte.

El exsecretario de Estado estadounidense centró un discurso pronunciado horas antes en la cumbre virtual de Munich sobre seguridad también en la crisis climática.

Kerry advirtió este viernes de que la lucha contra el calentamiento global está en "su década decisiva", tras los "años perdidos" durante el anterior Gobierno de Donald Trump, y apuntó que se trata de una de las amenazas de seguridad "más complejas de la historia".

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo las aguas que rodean al volcán Barú podrían dar pistas sobre su ascenso de magma?

La participación de Estados Unidos, el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero por detrás de China, es considerada como fundamental para cualquier intento de reducir las emisiones de CO2 y frenar el calentamiento global.

Esta mañana, el actual secretario de Estado de EE. UU., Anthony Blinken, anunció la reincorporación oficial al Acuerdo del Clima de París, que calificó como "un marco sin precedentes para la acción global".

"Lo sabemos porque ayudamos a diseñarlo y hacerlo realidad. Su propósito es simple y amplio: ayudarnos a todos a evitar el calentamiento catastrófico del planeta y desarrollar la resiliencia en todo el mundo a los impactos del cambio climático que ya estamos viendo", agregó el jefe de la diplomacia estadounidense.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook