mundo

Formalizan regreso oficial de Estados Unidos al Acuerdo del Clima de París

El enviado especial estadounidense para el clima, John Kerry advirtió de que la lucha contra el calentamiento global está en "su década decisiva", tras los "años perdidos" durante el anterior Gobierno de Donald Trump.

Naciones Unidas/EFE/@panamaamerica - Actualizado:

En la imagen, el enviado especial estadounidense para el clima, John Kerry. Foto:EFE

El enviado especial estadounidense para el clima, John Kerry, y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, formalizaron este viernes en un acto virtual el regreso oficial de Estados Unidos al Acuerdo del Clima de París, tras años de rechazo por parte de la anterior Administración de Donald Trump.

Versión impresa

"Hoy, como han escuchado y como saben, es absolutamente oficial: Estados Unidos vuelve a ser parte del Acuerdo de París. Y estoy orgulloso y satisfecho con este hecho, pero también supone una responsabilidad especial", dijo Kerry en su intervención telemática en la que también subrayó que Washington se reincorpora "al esfuerzo climático internacional con humildad y con ambición".

Por su parte, Guterres mostró su satisfacción por el regreso de la gran potencia al seno del Acuerdo de París.

"Hoy es un día de esperanza, con la unión oficial de Estados Unidos al Acuerdo de París. Es una buena noticia para EE. UU. y es una buena noticia para el mundo", dijo el diplomático portugués, que recordó que fue el propio Kerry quien firmó dicho acuerdo acompañado por su nieta.

El secretario de la ONU subrayó ante Kerry que 2021 debe de ser un año de inflexión que debe reflejarse en la cumbre del clima prevista el próximo noviembre en Glasgow, Reino Unido.

"Este noviembre cuando vayamos a Glasgow todas las naciones debemos levantar nuestra mirada, debemos aumentar nuestra ambición juntos o todos fracasaremos juntos", declaró Kerry, por su parte.

El exsecretario de Estado estadounidense centró un discurso pronunciado horas antes en la cumbre virtual de Munich sobre seguridad también en la crisis climática.

Kerry advirtió este viernes de que la lucha contra el calentamiento global está en "su década decisiva", tras los "años perdidos" durante el anterior Gobierno de Donald Trump, y apuntó que se trata de una de las amenazas de seguridad "más complejas de la historia".

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo las aguas que rodean al volcán Barú podrían dar pistas sobre su ascenso de magma?

La participación de Estados Unidos, el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero por detrás de China, es considerada como fundamental para cualquier intento de reducir las emisiones de CO2 y frenar el calentamiento global.

Esta mañana, el actual secretario de Estado de EE. UU., Anthony Blinken, anunció la reincorporación oficial al Acuerdo del Clima de París, que calificó como "un marco sin precedentes para la acción global".

"Lo sabemos porque ayudamos a diseñarlo y hacerlo realidad. Su propósito es simple y amplio: ayudarnos a todos a evitar el calentamiento catastrófico del planeta y desarrollar la resiliencia en todo el mundo a los impactos del cambio climático que ya estamos viendo", agregó el jefe de la diplomacia estadounidense.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Judicial Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Política No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook